El Club 2000 Barbastro es recibido en el Ayuntamiento de Barbastro
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres y la concejal de Deportes Pilar Abad, recibieron en el salón de plenos a las integrantes de los tres equipos de gimnasia estética de grupo del Club 2000 Barbastro. Estos han conseguido subir al podio en el Campeonato de España y en la Copa de España de la disciplina de gimnasia estética.
Las jóvenes gimnastas compartieron sus experiencias esta temporada. Mostraron sus medallas y trofeos conseguidos en las competiciones disputadas este año. En el encuentro estuvieron acompañadas de sus familias y de una de sus entrenadoras, Nerea Abad. La barbastrense Máfer Lardiés, presidenta de la Federación Aragonesa de Gimnasia, también se sumó al acto.
El Club 2000 Barbastro está en la élite nacional
El alcalde de Barbastro felicitó a las gimnastas por los resultados conseguidos esta temporada. Les animó a continuar practicando esta modalidad deportiva, en la que el Club 2000 Barbastro está en la élite nacional. Además, Torres también tuvo palabras de agradecimiento para las familias y las entrenadoras que también juegan un papel fundamental en esa trayectoria deportiva.
Equipo 8-10 del Club 2000 Barbastro
Natalia Abizanda, Nira Aguilarte, Carlota Armisén, Valentina Blasco, Elia Colomé, Carlota Gistau, Júlia Martínez, Valeria Martínez y Julia Sistac son las jóvenes integrantes del equipo 8-10 del Club 2000 Barbastro.
Galileo
Con el montaje ‘Galileo’ en su primera temporada en competición nacional consiguieron la medalla de bronce en el Campeonato de España disputado hace unos días en Cartagena.
Equipo infantil 10-12 del Club 2000 Barbastro
Noa Ballabriga, Clara Brusau, Lucía Ciprés, Julia Fantova, Irene García Muniesa, Daniela Hinestrosa, Cecilia Noguero, Natalia Porta, María Pueyo, Nicoletta Tornatti y Ana Hien Villalba forman el equipo infantil 10-12 del Club 2000 Barbastro.
Pinoccio
que esta temporada ha defendido el ejercicio ‘Pinoccio’. Se han proclamado campeonas de la Copa de España y rozaron el podio en el Nacional celebrado en Cartagena, en el que finalizaron cuartas.
Júnior mixto del Club 2000
El conjunto júnior mixto del Club 2000 formado por Alba Almuzara, Héctor Casas, Ixeia Cavero, Lucía Cortés, Laia Gordillo, Lucía Gordillo, Laura López, Sara López y Ángela Loste se proclamaron campeones de España en su categoría.
‘Alonso Quijano’
Su renovado montaje ‘Alonso Quijano’ permite que todos los gimnastas estén a la vez en el tapiz. Campeones de España y también de la Copa de España, el próximo noviembre disputarán la World Championship de gimnasia estética de grupo en la localidad austriaca de Graz.
¿Qué es la Gimnasia Estética de Grupo?
La Gimnasia Estética de Grupo es un deporte muy nuevo en España, que viene del norte de Europa, lugar donde se practica esta modalidad de gimnasia desde hace ya muchos años. Este deporte intenta defender la salud corporal, bonificando en el código de puntuación los aspectos saludables de una gimnasta, busca la nivelación de las partes del cuerpo y el tener la cadera siempre bien colocada.
En la gimnasia estética de grupo se empieza a competir a partir de los 10 años y no tiene límite de edad. No se necesita una gran flexibilidad ni forzar nuestro cuerpo, simplemente hay que realizar los ejercicios con corrección y respetar los límites de cada cuerpo. Hay que trabajar en una coreografía y de forma simétrica tanto con nuestro lado derecho como el izquierdo, para evitar lesiones. Con este deporte, gimnastas que en gimnasia rítmica a los 16 años ya han acabado su vida deportiva, pueden alargarla hasta una edad ilimitada.
Características de la gimnasia estética
La Gimnasia Estética se caracteriza por ser una gimnasia estilizada, de movimientos naturales de todo el cuerpo donde las caderas es el centro básico del movimiento. Un movimiento hecho con una parte del cuerpo se refleja en todo el resto del cuerpo.
Los movimientos armoniosos surgen de modo natural de un movimiento a otro como si fuese origen del anterior movimiento.
En la Gimnasia Estética, los movimientos corporales base son los siguientes:
-
ondas
-
swings
-
contracciones
ondas
Las ondas tienen variantes: la forma básica (onda hacia delante), atrás y de lado a lado.
La forma básica de la onda empieza con la relajación del cuerpo y continua con el impulso de la cadera hacia delante, por supuesto, este impulso se refleja en todo el cuerpo. La onda va a través del cuerpo desde los tobillos a la cabeza. Las caderas dibujan un círculo completo durante la onda.
Las ondas hacia atrás empiezan con el empuje de las caderas hacia delante. Como consecuencia del impulso, la parte de arriba del cuerpo provoca el movimiento de la barbilla hacia delante. La subida pasa por la curvatura de la espalda, llevando la cabeza lo último.
Las ondas de lado a lado, se ejecutan dando impulso a las caderas de lado a lado y transfiriendo el peso a la otra pierna. Cuando las caderas se mueven de lado a otro, la parte de arriba del cuerpo y la cabeza se balancea relajando el lado contrario. El cuello debe estar relajado.
Cuando el peso está en la otra pierna, la extensión empieza desde la cadera y continua hasta que el cuerpo entero esta en extensión. Las rodillas y caderas dibujan un círculo completo durante la onda. Estas ondas pueden llevarse a cabo con movimientos de brazos, pasos o en combinación con otros movimientos.
swings
Los swings consisten en cuatro partes que son la de adquirir velocidad, el swing, la dejada y la extensión. La importancia de este movimiento es la alternación entre extensión y relajación, como también entre fuerza y fluidez. Este movimiento corporal puede hacerse hacia delante, de lado a lado, y en un plano horizontal.
contracciones
Las contracciones son otro grupo de movimiento corporal. Se contraen las abdominales, pero la espalda se encuentra activa. El resto del cuerpo refleja naturalmente la contracción. La forma básica es la contracción de los músculos del estómago. Las caderas van hacia atrás, la barbilla hacia dentro y los hombros empujan hacia delante. La espalda se arquea arriba y la cabeza cae hacia detrás.