Las XI Becas Ramón Acín y Antonio Saura de la Diputación de Huesca han tomado forma con la culminación de un año de trabajo por parte de las dos artistas: la catalana Mariona Moncunill y la oscense Marta Jiménez Salcedo. El resultado de la primera puede verse en una exposición centrada en varios espacios culturales de la provincia y su relación con el producto cultural que difunden, y por su parte, Marta Jiménez Salcedo se encuentra finalizando en Londres su proyecto de formación, especializándose en vestuario escénico y con una investigación personal centrada en el teatro de Lorca.
En alusión a la larga trayectoria de las Becas en la DPH, la máxima responsable de Cultura en la Diputación, Elisa Sanjuán ha manifestado que el compromiso es continuar becando a artistas altoaragoneses porque, argumenta, “en el momento actual creemos que todavía es más importante reivindicar la formación y la educación como un valor fundamental de nuestra sociedad”. Estas ayudas de concurrencia pública están dirigidas “a invertir en eso, en formación y en investigación, y en que artistas jóvenes puedan plasmar su proyecto”. Mariona Moncunill también ha dicho que son muy necesarias para la gente de la profesión: “es muy útil que haya este tipo de becas, porque -continúa- llevar a cabo un proyecto con un año vista y un presupuesto decente, y además con el soporte de una institución detrás y con gente solvente que permite que la gestión sea fácil no ocurre muy a menudo”. Mientras, para Marta Jiménez Salcedo esta experiencia ha supuesto “la oportunidad de entrar en una ciudad ajena como es Londres desde una institución universitaria y con el respaldo de la Diputación”.
Lo que se muestra hasta el 21 de octubre en la sede de la Diputación es el final del proceso de investigación de Mariona Moncunill que ha cristalizado en una heterogénea exposición con fotografía, pintura, maquetas, recortables, audio y documentación. Plantea un exhaustivo análisis de las dinámicas de las instituciones artísticas y las razones que se encuentran tras sus prácticas expositivas y museológicas, y como ella mismo advierte, con las piezas de la muestra en la Diputación “a veces exagera, otras veces echa para atrás discursos, y también explica las dudas que podrían sugerir al mirarlas”. En la tarde-noche de ayer, la diputada de Cultura, Elisa Sanjuán, inauguraba esta muestra con la presencia tanto de la autora de la exposición Mariona Moncunill como de Marta Jiménez Salcedo y de Carla Abadía, una de las artistas que ha obtenido recientemente la Beca Antonio Saura de esta edición, además de un buen número de artistas altoaragoneses y de representantes del ámbito de la cultura.
Licenciada en Bellas Artes, Mariona Moncunill ha dedicado sus últimos trabajos al estudio del contexto en el que se desarrolla la producción artística, tanto desde su perspectiva de artista como de gestora cultural. En esta ocasión, con la Beca Ramón Acín de la DPH, se ha centrado en dos instituciones altoaragonesas, muy diferentes entre si, pero que tienen en común la difusión del legado cultural: la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca y Pirenarium, en Sabiñanigo. A su entender “les sucede algo muy interesante respecto al objeto que están explicando”, ya que tienen “un gran contenido simbólico y narrativo”. Es propio de los espacios de arte contemporáneo y se encuentra también en otroscentros de la provincia como el Museo Barbie de Lanaja, el Museo de Juegos Tradicionales de Campo, el Museo de Miniaturas Militares de Jaca, o el Museo de Creencias y Religiosidad Popular en Abizanda
La oscense Marta Jiménez Salcedo va a emprender su última etapa de formación en la London Collage of Fashion gracias a la Beca Antonio Saura que le concedió la Diputación de Huesca hace ahora un año, y que le permite obtener una especialización profesional en el vestuario escénico como un soporte independiente de expresión artística. Para ello, va a realizar una investigación personal centrada centra en el estudio de Bodas de Sangre de Federico García Lorca y en la que plantea resaltar el aspecto psicológico de los personajes a través de la experimentación con los materiales de vestuario. Se presentará al público en diciembre en el teatro londinense Lilian Baylis Theatre y también espera poder hacer lo mismo aquí, en Huesca.