La UNED de Barbastro acoge a lo largo de los próximos días las jornadas ‘El arte como herramienta de recuperación’, y que pretende dar a conocer las herramientas -en especial las artísticas- con las que se trabajan de las distintas entidades sociales en aras a la rehabilitación personal y la inserción social en la comunidad de personas con una enfermedad mental o discapacidad intelectual.
Las jornadas están organizadas por la UNED y el Ayuntamiento de Barbastro, en colaboración con la Fundación Agustín Serrate de Huesca, y arrancaron ayer con la inauguración de la exposición ‘Un cesto de erizos palpita en nuestra mano’ con fotografías de Jorge Fuembuena (Los Argonautas) y pinturas del taller de arte Arcadia de la Fundación Serrate. Tras la inauguración se proyectó el documental ‘Y vosotros ¿qué buscáis?’ de Roberto Morote.
Las jornadas continuarán, en el Aula Maga de la UNED, el viernes 7 con la proyección de la película ‘¿Qué tienes debajo del sombrero?’ dirigida por Lola Barrera e Iñaki Peñafiel, una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad y de cómo, a través del arte, se consigue restaurar la comunicación.
El jueves 13 tendrá lugar una sesión de trabajo moderada por Lola García Guatas, concejal de bienestar social, sanidad y consumo del Ayuntamiento de Barbastro, y que incluye la conferencia/taller ‘Rehabilitación Psicosocial Aplicada a través de las artes’, a cargo de Miguel Ángel Diví, Presidente de la Asociación Creatividad, Arte y Terapia, y una exposición de experiencias sobre herramientas de recuperación, con la participación de representantes de la Fundación Serrate, el Centro de Atades Joaquín Costa de Barbastro, la Asociación Aragonesa pro salud mental, la Asociación Down Huesta y el centro ocupacional de la Fundación Rey Ardid.