Un logotipo es lo primero en lo que se fija un posible cliente/socio/inversor cuando conoce su empresa. Un buen logotipo destacará entre muchos otros y será recordado, uno malo no causará ninguna asociación y será olvidado casi inmediatamente. De ahí la principal tarea del logotipo: la identificación.
Crear un logotipo realmente bueno que atraiga a los clientes requiere inspiración, análisis y ciertos conocimientos. Usted puede estudiar la historia y el significado de las mejores empresas de TI del mundo, en sus competidores y aprender la importancia del color, la forma y la fuente en un logotipo. El generador de logotipos de Turboologo tiene en cuenta todos los aspectos importantes a la hora de crear un logotipo y le ofrece las mejores opciones que funcionarán para su empresa.
Al iniciar un nuevo negocio o cambiar la marca de un negocio existente, es importante saber y entender cómo se crea un logotipo.
Diseñar y crear un logotipo es un paso importante en la promoción de una marca. Es importante que la gente entienda la misión y los valores fundamentales de una empresa cuando vea el logotipo. En cualquier dirección que tome una empresa, las imágenes visuales y las asociaciones que evoque el logotipo estarán relacionadas principalmente con el reconocimiento de la empresa.
Una empresa que se dedique a la tecnología innovadora debe tener una identidad corporativa y un logotipo claros.
En el caso de las agencias de TI, bastará con un logotipo con un tipo de letra grueso y minucioso. Con letras grandes, en las que se escribirá el nombre de la agencia. Además, el logotipo de una agencia de TI suele contener iconos que denotan Internet, el globo terráqueo, comunicación, flechas, oboloka, etc. Dependiendo del área de servicio.
Las principales funciones del logotipo:
Crear asociaciones. Un logotipo debe evocar asociaciones estables con una organización o marca, sin ningún subtexto o significado oculto.
Comunicar. El logotipo apela a la marca ante su público objetivo en las redes sociales, en el sitio web, a través de la publicidad exterior, etc.
Atracción de la atención. Un signo original y con significado llama la atención y puede captar la atención de clientes potenciales, incluso si no han oído nada sobre la empresa o los productos.
Mensaje. Con un logotipo, una empresa transmite a su público objetivo algún tipo de componente informativo sobre la organización, los productos o los servicios que ofrece.
Identificación. Un logotipo ayuda a una empresa o marca a destacar entre la masa de competidores similares.
Simbolismo. El logotipo de un coche prestigioso o de ropa cara puede parecer demasiado simple, pero para su propietario forma parte de su imagen de estatus.
Estética. Todo en el diseño debe estar equilibrado: la forma, el estilo, el tipo de letra y el diseño de color.
Conceptos básicos para diseñar un logotipo
Nombre. No es raro que el logotipo corporativo de una empresa se convierta en su nombre. Tales signos se denominan verbales. En este caso, la organización consigue un doble efecto: el público objetivo recuerda no sólo la imagen visual de la marca, sino también el nombre. A menudo, el logotipo se convierte en una marca comercial.
Asociaciones o abstracción. Los nombres de marca en forma de símbolos u objetos facilitan la percepción y la memorización.
El ejemplo más llamativo es el logotipo de la empresa manzana. Cuando vemos un logotipo con una manzana mordiendo, comprendemos inmediatamente que se trata de la producción de esta empresa.
Combinación. Algunas empresas utilizan una combinación de texto y símbolos a la hora de crear un logotipo. Este método permite crear una imagen visual memorable.
La forma del logotipo de la empresa. El logotipo de cualquier empresa tiene una forma específica o se limita al contorno de una figura. Hay dos enfoques comunes del uso de formas en el diseño del logotipo de la organización: como figura limitadora o como elemento visual mediante palabras.
Un aspecto no menos importante, desde el punto de vista psicológico, en la creación del logotipo de una empresa es el tipo de letra. El texto del logotipo, utilizando un tipo de letra concreto, debe reflejar plenamente la esencia de la marca.
Si se trata de presentar a la empresa en el mercado como fuerte y fiable, debe excluirse el uso de fuentes manuscritas. En su lugar, es mejor elegir una fuente con una base fuerte y serif.
Después de un análisis exhaustivo y detallado sin duda aparecerá al menos 2 – 3 ideas que son mejores para visualizar a la vez, al menos en la versión preliminar.
Después de la aplicación con éxito de todas las etapas preliminares, se puede pasar a la etapa final de la creación de un logotipo.