Ronda Somontano reunió a los responsables de las entidades públicas implicadas en la creación de la primera Vía Verde de la provincia de Huesca que recorrerá el trazado ferroviario que comprendía de la antigua estación de Barbastro -hoy desparecida- hasta Castejón del Puente, Selgua y Monzón.
En la realización de las fotografías que ilustran el reportaje participaron:
Los alcaldes y concejales delegados de este proyecto de los Ayuntamientos de Barbastro (Fernando Torres y Raquel Salas), Castejón del Puente (Antonio Comps, Juanjosé Malo y Carlos Barrau), Monzón (Isaac Claver y Miguel Hernández), el presidente y la vicepresidenta de la Comarca de Somontano (Daniel Gracia y María Morera), la vicepresidenta de la Comarca de Cinca Medio (María Clusa), el diputado responsable de Desarrollo y Medio Ambiente de la DPH, Roque Vicente, y el senador Gonzalo Palacín, los miembros de la plataforma Barbastro en Bici (Pedro Solana, Juan Carlos y Quino Rafel y Luis Calvo), entre otros ciclistas y vecinos de Castejón del Puente que quisieron sumarse en esta histórica instantánea.
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!!
Esta Vía Verde será un Camino Natural ya que conectará con Alquézar, un cuestión fundamental para que el Ministerio de Agricultura financie el proyecto. En nuestro número 7, edición de junio – julio, hemos querido visibilizar esta unión de diversas entidades públicas gestionadas por partidos políticos de distinto signo para mostrar la unión que existe para convertir en realidad este sueño planteado hace más de diez año por la plataforma Barbastro en Bici.
UNA VÍA DE FUTURO
La reivindicación histórica de reconvertir en una vía verde la antigua línea ferroviaria de Barbastro a Selgua, en desuso para los trenes de mercancía desde 1984, nunca ha estado tan cerca de ser una realidad. La iniciativa, que partió hace más de una década de la plataforma Barbastro en Bici –recogiendo el guante de una propuesta planteada en su día por el grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de la ciudad del Vero- ha conseguido en los últimos años sumar apoyos sociales y políticos para convertirse en una reivindicación ciudadana, asumida por las instituciones que han dado los pasos necesarios para conseguir un proyecto serio, viable y muy atractivo.
El ferrocarril nunca debió de desaparecer de Barbastro. Con ello se perdió una posibilidad de desarrollo económico como está viviendo Monzón con la Terminal Intermodal de SAMCA (Brilén, Novapet) o como lo vivirá Tamarite con la plataforma logística PONENTIA. Perdido ese tren, ahora debemos engancharnos a esa vía de futuro relacionada con la práctica turística o el fomento de hábitos saludables como andar, correr o montar en bicicleta por un espacio bello y seguro, que sin duda tiene su público.
La Vía Verde o Camino Natural Barbastro – Monzón es un proyecto que ha generado mucha ilusión entre los clubes deportivos, asociaciones y formaciones políticas que la apoyan de ambos territorios. Su creación supondrá ganar un activo turístico al poner en el mapa de las vías verdes este trazado, el único contemplado en la provincia de Huesca (Zaragoza y Teruel ya cuentan con vías verdes). Pero sobre todo supondrá vertebrar dos territorios vecinos que han pasado mucho tiempo de espaldas.
La unión de estos dos territorios, Somontano–Cinca Medio, como reflejamos en esta significativa fotografía de portada no debería ser una anécdota. Debería servir como estímulo para seguir trabajando unidos en pro de este eje del Cinca.
¡¡¡Juntos se llega más lejos!!!

En el reportaje del número de junio y julio hemos querido transmitirles la esencia del proyecto que ya está en manos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) para su revisión. Del MAPA se espera que financie esta infraestructura –como así se nos contó en el pasado mandato- que va a pasar a ser un Camino Natural gracias a la unión con el de Alquezar y Guara, proyecto que redactará la Comarca de Somontano.