La empresa madrileña Ferrocarriles Españoles se va a encargar de la redacción del proyecto de vía verde entre Barbastro, Castejón del Puente y Monzón. La mesa de contratación de la Diputación Provincial de Huesca se reunía ayer para adjudicar esta intervención entre las cuatro empresas presentadas, dos de Andalucía, la zaragozana Prames -que ya redactó el estudio de viabilidad de la vía verde- y la citada Ferrocarriles Españoles. La empresa adjudicataria presentó un presupuesto de unos 38.000 euros, una baja de aproximadamente el 5%.
Según las bases de la convocatoria, la empresa tiene cuatro meses para redactar el proyecto por lo que se espera que a final de este ejercicio o a comienzos de 2021 ya esté concluido.
La noticia de esta adjudicación ha sido muy valorada desde el Ayuntamiento de Castejón del Puente, cuyo alcalde Antonio Comps, señala que se trata de «la empresa que tiene más experiencia en España en llevar a cabo este tipo de proyectos».
Por otro lado, la conexión entre Barbastro y el Camino Natural de Alquézar también avanza a buen ritmo. La Comarca de Somontano está buscando la mejor ubicación para conectar la villa medieval con esta vía verde en la ciudad del Vero, que se deberá plasmar en la redacción de un nuevo proyecto que también sufragaría la Diputación Provincial de Huesca.
Cabe recordar que el Ministerio de Agricultura sólo financia la construcción de vías verdes si éstas están conectadas con un camino natural. De ahí que la conexión con Alquézar, que a su vez está conectada con el Camino Natural de La Hoya de Huesca sea una condición necesaria para acometer esta demandada vía verde.
Desde la coordinadora por la vía verde Barbastro – Castejón del Puente – Monzón, uno de sus portavoces, Pedro Solana, valoraba la adjudicación del proyecto de redacción. «Estamos muy contentos en la Plataforma. Si se redacta pronto un buen proyecto sólo faltará el de la conexión entre Barbastro y Alquézar, en manos de la Comarca. Y cuando los dos estén redactados, los alcaldes nos prometieron en agosto en la reunión que tuvimos, que irían los tres juntos a Madrid a presentarlos en el Mimisterio de Agricultura. Eso sería el paso definitivo para que el Ministerio se haga cargo de la construcción del Camino Natural Monzón-Alquézar, haciéndose ellos cargo de la dirección de obra y costeando la totalidad de los trabajos», explica Solana.
Cabe recordar que desde Barbastro ya se pueden recorrer los primeros 500 metros que conducen desde la antigua estación -hoy desaparecida- hasta el barrio de San Valentín. La intención del área de Servicios del Ayuntamiento es seguir acondicionando ese espacio para permitir un cómodo acceso hasta el polígono industrial Valle del Cinca.