If you can’t stand the heat, get out of the kitchen. (Si no aguantas el calor, sal de la cocina) Harry S. Truman
Autor: Blas Broto
El 28 de octubre de 1879, cuando el tren correo de Barcelona había salido de Selgua, se topó con una fortísima tormenta que obligó a aminorar su velocidad, dado que el agua cubría las vías; pocos kilómetros más adelante el agua que bajaba por un desmonte inundó el tren y apagó la máquina, a escasos veinte «pasos» del apeadero de Terreu; durante la noche los viajeros estuvieron a punto de subirse encima de los vagones para no morir ahogados. Esa noticia la publicó el Diario de Huesca del 4 de noviembre de 1879. Es de suponer que aquel agua bajaba…
Este verano he leído «La forja de un rebelde», la autobiografía de Arturo Barea en tres tomos. Barea fue un republicano que se exilió en Inglaterra tras la guerra civil, y se dedicó a escribir y radiar entretenidos programas para la BBC, con destino a Hispanoamérica. En nuestro reciente viaje a Inglaterra, camino de Oxford, nos desviamos para visitar el pueblo donde vivió Barea y su taberna preferida, The Volunter. El primer libro trata de su infancia, la vida tan dura de las familias pobres en los suburbios de Madrid, a comienzos del siglo XX. Su madre era lavandera en…
Fue nuestro profesor de Literatura en cuarto, o quinto, de bachillerato. Era joven, veinteañero, y acudía a clase muy bien vestido, con chaqueta, corbata y pantalón acampanado; sus zapatos eran acordes a la moda: empeine plano, y punta cuadrada. Delgado, de estatura media, pelo castaño, ligeramente largo, usaba patillas a lo John Lennon. Tenía un educado y exquisito modo de hablar, y una elegancia natural para moverse por entre los pasillos de los pupitres; con ´l aprendíamos a «saber estar». Se ganó nuestro afecto y no le pusimos ningún mote (como hicimos, por ejemplo, con «La Garcilaso», una zaragozana alta…
Durante el fin de semana del carnaval dos mujeres han protagonizado respuestas muy distintas a sendos encuentros con el Poder: una de ellas había quedado viuda tras el vil asesinato de su marido, guardia civil, triturado por las hélices de tres motores fuera borda; el dolor no alteró su gesto de impedir que un representante del Poder impusiera una medalla al féretro de su marido, a título póstumo; se opuso cuatro veces, y añadió que callaba lo que pensaba por respeto a sus hijas, allí presentes. Horas después, en una fiesta sobre el cine español, otra mujer se acercó micrófono…
Para reflexionar sobre algunas cosas asombrosas que ocurren en la actualidad (asombrosas para algunos, intrascendentes para otros…) quizá convenga una mirada al pasado y saber qué cosas dijeron y pensaron personas más sabias que nosotros. Abraham Lincoln definió la democracia como “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, en un discurso que pronunció el 19 de noviembre de 1863, en el lugar donde se produjo la batalla de Gettysburg, entre los Estados del Norte y los del Sur. Una declaración de principios en la lucha por la igualdad de todos los hombres ante la ley, sin…
El escritor francés Jean-Marie Domenach escribió La propaganda política, uno de los grandes tratados sobre la propaganda como arma política, editado en París en 1950. Su lectura es recomendable para quienes quieran profundizar en la materia, y entender cómo nos cuentan, u ocultan, muchas cosas de la realidad. Nacido en Lyon, en 1922, de estudiante se unió a la Resistencia francesa contra la ocupación nazi, y dirigió la revista clandestina Aux armes (A las armas) editada para dicha Resistencia. En los cincuenta contribuyó al establecimiento de la izquierda democrática francesa, auxiliando a muchos disidentes de los partidos comunistas de la URSS. En 1974 participó en las Jornadas…
Blas Broto reflexiona en este artículo de opinión sobre la presión mediática que ha derivado a la dimisión de Rubiales
Oigo en la radio una entrevista a un cirujano de animales y director de una clínica veterinaria madrileña, sobre los efectos de la Ley del bienestar animal, y al acabar de oírle me pregunto si estamos ante otra ley Sisi, donde se pretende una cosa y se consigue otra. Comenta aspectos médicos de la esterilización en determinadas razas de perros; advierte que sus condiciones físicas cambian de por vida: les sobrevienen problemas articulares, del cartílago y la zona articular; se vuelven obesos, disminuye su colágeno, y se debilitan físicamente; además surgen problemas endocrinos, diabetes y engrosamiento hepático… Por si no…
Oriol Junqueras, en el cierre de la campaña electoral autonómica de 2015, dio un mitin en Sabadell que oí por la radio atravesando el puerto de Tivissa. En resumen dijo este hombre: Que el gobierno catalán se había ofrecido al de Madrid para cogerlo de la mano y conducirlo por la senda correcta; que el gobierno de España no se dejaba guiar, lo que les condenaba a la independencia. Y que eso le había producido una gran decepción: «¡Quina decepció…!, ¡Quina decepció…!», gritaba Junqueras con voz tronante. Siete años después Oriol va a ser uno de los privilegiados con las…