Esta semana es clave para los premios literarios ya que el viernes se fallarán los ganadores de los premios literarios convocados esta edición. El concejal delegado de los premios literarios, Luis Sánchez, ha presentado los cuatro certámenes, que cuentan con el patrocinio de la CAI.
La jornada literaria por excelencia, celebrada en el marco de la Semana de las Letras y las Ciencias, contará además con otros actos que complementan el fallo de los premios, que tendrá lugar en el transcurso de la cena literaria. Concretamente, Fernando Marías y Silvia Pérez, editores del libro “5 x 2 = 9. Diez miradas contra la violencia de género”, participarán en una tertulia literaria en la que ofrecerán al público su visión de este libro y relatarán la experiencia de editarlo. La cita tendrá lugar a las 19.30 horas en la Biblioteca Municipal.
El sábado por la mañana, como es tradicional, la Biblioteca acogerá, a partir de las 12 horas, una lectura de poemas a cargo de Manuel Vilas, Sergio Gaspar, Lorenzo Oliván y Pere Rovira.
El concejal delegado de los premios, Luis Sánchez, destaca el nivel de las obras presentadas a todos los certámenes. “Los jurados coinciden en señalar que los niveles tanto de novela como de poesía son cada vez mayores. Llegan a la final obras de una gran calidad literaria”. Sánchez asegura que el objetivo de Barbastro en la convocatoria de estos premios “es apoyar la creación literaria para lo que buscamos buenos originales independientemente de que su autor sea mediático. Los participantes saben que es un premio limpio”.
Este año la editorial DVD, que hasta ahora publicaba el premio de poesía, se encargará de la publicación de ambas obras. “El hecho de que sea el mismo editor permitirá hacer un esfuerzo mayor en presentaciones fuera de la ciudad. Consideramos que puede ser bueno para los premios”, remarca.
Novela corta
En esta nueva edición han concurrido 133 novelas al XL Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, 21 más que el año pasado. Las diez finalistas son “El crimen de Avelino Mera”, “La inercia”, “Toni y su prostíbulo interestelar”, “Tal vez la lluvia”, “Abrazar un zapato vacio”, “Cuenta, cuenta…”, “Checoslovaquia”, “El hombre que se fue a comprar un paquete de tabaco”, “Agua clara en el alto Amazonas” y “El ladrón de morfina”. El Premio de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” está dotado con 15.000 euros y la publicación del libro. Su jurado está presidido por el escritor Fernando Marías y formado por Espido Freire, Manuel Vilas, José Luis Calvo, Luis Sánchez, Lourdes Bergés, Carmen Nueno y el editor Sergio Gaspar con voz pero sin voto.
Poesía
En lo que respecta al XLI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola”, este año se han presentado 234 poemarios, una cifra muy superior a la de la pasada edición, cuando se presentaron 192. Las seleccionadas por el jurado del XLI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” son “Sintaxis asfalto”, “Fábulas del agua”, “Perdida la batalla”, “Manzanas y amuletos”, “El software de la inmortalidad”, “Para explicarte la nieve”, “Bromuro de plata”, “Arar”, “Fugacidad de los paisajes”, “Apuntes para un futuro manifiesto”, “Cazas sutiles”, “Márgenes de error”, “Madrid, línea circular”, “Un huésped panorámico”, “Espinas”, “Ánima de cañón”, “Libro del miedoo”, “Peligro de extinción” y “Ese instante que pasa”. La dotación de este galrdón es de 6.000 euros así como su publicación.
El jurado del XLI Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola” está presidido por Pere Rovira y compuesto por Maria Ángeles Naval, Ricardo González, Luis García Jambrina, Lorenzo Oliván y Soledad Catalán, Chuse Ignacio Navarro y el editor Sergio Gaspar con voz pero sin voto.
La Mueca del Pícaro
El Certamen Internacional de Humor Hiperbreve “La Mueca del Pícaro”, que en esta edición pasa de ser bienal a anual, está dotado con 300 euros. Esta edición se han recibido un total de 81 ejemplares. El jurado de este premio está formado por Joaquín Coll, Jesús Cambra y Lolo Sampedro.
Narrativa Escolar
Por último, el X Premio Escolar de Narrativa mantiene una cifra de ejemplares similar a la de anteriores ediciones. Este año se han recibido un total de 30 obras, 10 en la categoría de 12 a 14 años y 20 en la categoría de 15 a 18 años. La primera está dotada con dos premios de 80 y 40 euros y la segunda con otros dos de 120 y 60 euros. Su jurado lo forman Maria Lourdes Clau, Fernando Albero, Mercedes Puértolas y Genoveva Guatas.