Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • Visa Irlanda ¿Necesitas visa para explorar sus maravillas?
    • La colección de radios de Manuel Laplana
    • La llama del adviento
    • Los juegos de casino en vivo más fáciles de ganar
    • El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso
    • Carbón dulce
    • Elegía en el silencio
    • Ruta Enfermera llega el lunes 4 a Barbastro
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
        • Bajo Cinca
      • Somontano
        • Abiego
        • Adahuesca
        • Alquézar
        • Aragón
        • Azara
        • Azlor
        • Barbastro
        • Barbuñales
        • Benabarre
        • Berbegal
        • Bierge
        • Castejón del Puente
        • Castillazuelo
        • Colungo
        • El Grado
        • Estada
        • Estadilla
        • Hoz-Costean
        • Huerta de Vero
        • Ilche
        • Laluenga
        • Laperdiguera
        • Lascellas-Ponzano
        • Naval
        • Olvena
        • Peralta de Alcofea
        • Peraltilla
        • Pozán de Vero
        • Salas Altas
        • Noticias Salas Bajas
        • Santa María de Dulcis
        • Torres de Alcanadre
      • Cinca Medio
        • Albalate de Cinca
        • Alcolea de Cinca
        • Binaced
        • Fonz
      • La Litera
        • Binéfar
        • Camporrells
        • San Esteban de Litera
        • Tamarite
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » Shamsia Hassani, arte urbano orgulloso, ruidoso y revolucionario en voz de las mujeres afganas
    Cultura

    Shamsia Hassani, arte urbano orgulloso, ruidoso y revolucionario en voz de las mujeres afganas

    Lucía AbadíasPor Lucía Abadías24 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    “Quería comenzar una revolución, usar el arte para construir el tipo de sociedad que yo misma imaginaba”, dijo una vez la artista Yayoi Kusama. Y parece que la afgana Shamsia Hassani le ha cogido el relevo. Vistosos velos y burkas azules sobre fondos oscuros son utilizados para reflejar la situación de miedo y preocupación hacia la muy probable situación de sumisión y opresión en la que se encontrarán las mujeres ante el régimen talibán que acaba de establecerse en Afganistán.

    Recientemente, una nueva imagen de su última serie, Muerte a las tinieblas, se publicó en las redes sociales. La doble amenaza en la que está situada Hassani, como mujer y como artista que se opone a los talibanes, le han supuesto más motivos para responder de forma orgullosa a los ataques del grupo extremista, reafirmando su valentía.

    Carentes de bocas y ojos, las mujeres de Hassani son increíblemente poderosas. La artista afirmó que “Uso instrumentos musicales como símbolo para que las mujeres toquen su voz con ellos. Pueden usar instrumentos musicales para hablar con la gente, para hablar más alto y [llamar] más la atención, ya que no tienen boca. Pero este instrumento musical les da poder para hablar en sociedad”. Los ojos cerrados se deben a que “no tienen nada bueno que ver a su alrededor, pero eso no significa que no puedan ver”.

    La situación de vulnerabilidad de las mujeres y las niñas en la sociedad afgana, dominada por los hombres, es el tema que protagoniza habitualmente su trabajo. Su intención es dotar a las mujeres afganas de un rostro diferente, con unas características de ambición, poder y voluntad de futuro. De hecho, lo ruidoso del arte urbano evidencia su capacidad para resaltar públicamente los desafíos que enfrentan las mujeres afganas, pero también su fuerza y resolución. Y fueron estas razones por las que Hassani eligió el grafiti como su forma de crear arte, dijo a la plataforma Street Art Bio.

    Hassani nació como refugiada en Irán en 1998, cuando todavía estaban los talibanes controlando Afganistán. El regresó en 2005 a su país fue con intenciones revolucionarias, de marcar la diferencia, y de utilizar su arte para cubrir las cicatrices que había dejado la guerra. Tras terminar su licenciatura en artes visuales en la Universidad de Kabul, se convirtió en conferencista de bellas artes y profesora de escultura.

    Como grafitera, se atrevió a llevar su trabajo, focalizado en las mujeres, al espacio público. Esto le supuso el reconocimiento internacional como un ejemplo para una nueva generación de mujeres afganas. Apareció en 2014 en la lista de los 100 mejores pensadores globales de la revista de EE. UU. Foreign Policy y también fue incluida en el segundo volumen de Goodnight Stories for Rebel Girls, una colección de retratos de mujeres innovadoras de todo el mundo.

    Si quieres ayudar a las mujeres en Afganistán, hay varias organizaciones a que pueden ser de tu interés, como Women for Afghan Women y Flyaway: Emergency Afghan Rescue Mission. Esa misión está recolectando donaciones para realizar vuelos de rescate de emergencia para quienes deseen salir del país.

    Afganistán arte Arte Urbano Graffitis miedo mujeres Régimen talibán Shamsia Hassani
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    Lucía Abadías

    Posts Relacionados

    La colección de radios de Manuel Laplana

    4 de diciembre de 2023

    La llama del adviento

    4 de diciembre de 2023

    El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso

    1 de diciembre de 2023

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Telegram
    • YouTube
    • WhatsApp
    MAS VISTOS

    5 endulzamientos con miel que te harán una persona irresistible

    14 de marzo de 2023

    Resumen y reseña completos del libro Los Cuatro Acuerdos

    26 de abril de 2023

    Resumen y Reseña de El Caballero De La Armadura Oxidada

    26 de abril de 2023

    La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

    28 de noviembre de 2023
    NOVEDADES
    Consumo

    Visa Irlanda ¿Necesitas visa para explorar sus maravillas?

    Irlanda es una isla de mitos y leyendas que invita a descubrir sus encantos. Pero…

    La colección de radios de Manuel Laplana

    4 de diciembre de 2023

    La llama del adviento

    4 de diciembre de 2023

    Los juegos de casino en vivo más fáciles de ganar

    4 de diciembre de 2023
    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
    • Contacto

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}