Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • La DPH recupera el parque de bomberos de Monzón, tres años después de su cierre
    • Barbastro se viste de Navidad
    • ¿Qué ventajas tienen hoy los visitantes de Melbet?
    • Reputación digital, clave del éxito en la era virtual
    • La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta
    • Perfumes Nicho: Una Experiencia Exclusiva y Diferente
    • Barbastro mejora el aparcamiento del Campo Municipal de Deportes
    • Tres años sin el obispo de Barbastro – Monzón Alfonso Milián
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
      • Somontano
      • Cinca Medio
      • La Litera
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » Si un ángel
    Opinión

    Si un ángel

    Daniel VallésPor Daniel Vallés18 de mayo de 2017No hay comentarios0 Visitas
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Si un día, casualmente, un ángel se apareciera y me preguntara que le enseñara algún sitio bonito, le acompañaría al cementerio de Barbastro para que viera la portada de la Iglesia de Santa Fe.

    Allí se encuentra un capitel que muestra el episodio de unas mujeres ante la tumba de Jesús tras haber resucitado. Hay un ángel sentado sobre la tumba, pero falta otro que le acompañaba del que queda parte de su vestidura.

    Supongo que no me contestaría dónde se encuentra. Luego bajaría por Vía Taurina para que conociera la catedral. Estaría en silencio viendo como reaccionaba al ver cada imagen.

    Nuestras iglesias están llenas de imágenes de santos y vírgenes, al contrario de los templos protestantes. Subimos a los altares a quienes queremos que intercedan por nosotros y seguimos creyendo en ellos atendiendo a tradiciones centenarias.

    Sucede así porque nuestras creencias se basan en relatos estructurados. De la misma forma, aunque no seamos conscientes, lo hacemos en el ámbito empresarial. Nos gusta escuchar y contar historias.

    Estas creencias se quedan impresas profundamente, de aquí la dificultad de cambiarlas. Por ello es necesario disponer de una actitud de dinamismo para ser conscientes de esta realidad y renovar el relato.

    A lo largo de nuestra vida profesional leemos decenas de libros que nos hablan de historias que han vivido otras personas y que nos sirven como ejemplo para hacer cambios en las nuestras.

    Así, recuerdo el libro “¿Quién se ha llevado mi queso?”, muy leído en el año 1998, que siguiendo la analogía de un ratón, trataba del miedo que tenemos al cambio temerosos de lo que nos pueda ocurrir.

    Con la llegada de Internet y, sobre todo, de las redes sociales han disminuido este tipo de lectura para vernos invadidos por centenares de micro consejos y frases motivadoras que llegan a nuestros teléfonos.

    Este formato de lectura es propio del avance tecnológico y esta sensación de aceleración a la que el filósofo Zygmunt Bauman denominó “modernidad líquida” en contraposición a la rigidez pasada.

    En el ámbito empresarial esta “liquidez” ha supuesto en primer lugar una globalización de los mercados, posteriormente una innovación de los productos y, finalmente, una transformación de los modelos de negocio.

    Un símil militar nos puede ayudar a entender lo que está ocurriendo. Han ido desapareciendo las dianas que estaban fijas y se han convertido en dianas dinámicas que se van desplazando.

    Pero, como ya se ha comentado, seguimos necesitando las narrativas que estructuran nuestro pensamiento. El Plan de Empresa ha sido el formato que se forjó en el último tercio del siglo XX para definir un negocio.

    A inicios del siglo XXI comienzan a plantearse otros formatos narrativos que permitan plasmar mejor el nuevo escenario. Así, surge el Lienzo del Modelo de Negocio.

    Aunque aparentemente este nuevo formato parezca más ligero, igualmente es conveniente desarrollarlo porque nos ayuda a comprender, estructurar y poder asimilar mejor los cambios que vayan surgiendo.

    No es posible los cambios mágicos a los que la cultura latina nos tienta. No es posible que un ángel nos transmitiera en una conversación todo el conocimiento que necesitáramos para que nuestra empresa fuera un éxito.

    Aunque fuera posible, no sería eficaz. Como sucede con el dinero que viene fácil que se va fácil, no tendríamos capacidad para retener las supuestas revelaciones del ser angelical.

    Porque, de la misma manera que una hortaliza no crece más rápido si la estiramos, requerimos de un proceso de comprensión y estructuración que conlleva su tiempo. Aquello que llamamos “una cabeza amueblada”.

    Por cierto, antes de despedirme del ángel le llevaría a la Plaza del Mercado para que viera las hortalizas de la huerta y, luego, tomaríamos un vino en una taberna entre las estrechas calles del casco antiguo.

    Y, tal vez, en la conversación sobre el sabor del vino y la textura de las tapas al ángel se le escapara algunas palabras que pudieran posteriormente ayudarnos a remodelar nuestros relatos.

     

    ¿Quién se ha llevado mi queso? Barbastro Daniel Vallés Iglesia de Santa Fe Lienzo del Modelo de Negocio. Plan de Empresa Zygmunt Bauman
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    Daniel Vallés

    Relacionados Postes

    Barbastro se viste de Navidad

    29 de noviembre de 2023

    La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

    28 de noviembre de 2023

    Barbastro mejora el aparcamiento del Campo Municipal de Deportes

    27 de noviembre de 2023

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    MAS VISTOS

    5 endulzamientos con miel que te harán una persona irresistible

    14 de marzo de 2023996

    Resumen y Reseña de El Caballero De La Armadura Oxidada

    26 de abril de 2023531

    Resumen y reseña completos del libro Los Cuatro Acuerdos

    26 de abril de 2023514

    La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

    28 de noviembre de 2023472
    NOVEDADES
    Cinca Medio

    La DPH recupera el parque de bomberos de Monzón, tres años después de su cierre

    Por Ronda Comunicación29 de noviembre de 202341

    El presidente de la Diputación de Huesca y alcalde de Monzón, Isaac Claver, y el…

    Barbastro se viste de Navidad

    29 de noviembre de 2023

    ¿Qué ventajas tienen hoy los visitantes de Melbet?

    29 de noviembre de 2023

    Reputación digital, clave del éxito en la era virtual

    29 de noviembre de 2023
    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
    • Contacto

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}