Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • La Guardia Civil detiene a un menor por robar material informático en el IES Sierra de San Quílez de Binéfar
    • Bienestar del bebé: tres accesorios esenciales
    • La Transformación del Uso de las Tarjetas de Crédito: Tendencias y Cambios en los Últimos 5 Años
    • La UD Barbastro sigue en la Copa del Rey
    • El Ayuntamiento de Barbastro conmemora el Día de la Constitución
    • La Feria del Libro Aragonés abre sus puertas con 35 editoriales y más 70 escritores
    • ¿Qué ver en Barbastro? 15 cosas que puedes hacer
    • Cuentos de Navidad, por Antonio Lachós Roldán
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
        • Bajo Cinca
      • Somontano
        • Abiego
        • Adahuesca
        • Alquézar
        • Aragón
        • Azara
        • Azlor
        • Barbastro
        • Barbuñales
        • Benabarre
        • Berbegal
        • Bierge
        • Castejón del Puente
        • Castillazuelo
        • Colungo
        • El Grado
        • Estada
        • Estadilla
        • Hoz-Costean
        • Huerta de Vero
        • Ilche
        • Laluenga
        • Laperdiguera
        • Lascellas-Ponzano
        • Naval
        • Olvena
        • Peralta de Alcofea
        • Peraltilla
        • Pozán de Vero
        • Salas Altas
        • Noticias Salas Bajas
        • Santa María de Dulcis
        • Torres de Alcanadre
      • Cinca Medio
        • Albalate de Cinca
        • Alcolea de Cinca
        • Binaced
        • Fonz
      • La Litera
        • Binéfar
        • Camporrells
        • San Esteban de Litera
        • Tamarite
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » «Sierras de Gratal y Guara…»
    Deportes

    “Sierras de Gratal y Guara…”

    Pedro SolanaPor Pedro Solana10 de febrero de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Así decían unos versos en una de esas canciones reivindicativas del sentir aragonés en los años setenta. Si piensas en la ciudad de Huesca, en su paisaje, en sus símbolos, igual que ves su magnífica Catedral gótica, un poco más al fondo, recortadas en el horizonte, las sierras de Guara y la peña de Gratal. Sin embargo, en más de cincuenta años de actividad  en deportes de montaña no había subido nunca a esta atalaya sobre la Hoya de Huesca.

    https://rondasomontano.com/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Video-2022-02-10-at-12.25.04.mp4

    Es ahora, ya casi entrando en la edad de jubilación y gracias a tres  extraordinarios compañeros de viaje cuando me ha surgido una oportunidad que automáticamente acepté. La proposición hecha el martes de visitar de una vez por todas la peña Gratal  se hizo real el miércoles 9 y ahí estábamos, a primera hora y a 900 m. en la presa en servicio más antigua de Aragón, la de Arguis, construida a finales del siglo XVIII, dando inicio a un recorrido circular sobre una cara norte tremendamente fría y boscosa pero que nos haría entrar en calor en dos largas horas de subida a ritmo pausado por más de seiscientos metros hacía el pico de la Calma, en el extremo este de esta pequeña cadena. Curiosamente sus 1581m le hacen superar en más de cuarenta a la peña Gratal y de verdad, el panorama observable en sus 360 grados es sobrecogedor. El tramo de cordillera pirenaica, al norte, es inabarcable, con una imagen de Cotiella muy escorada al este y que nunca habíamos visto. Pero es al sur y debajo de esta cima donde se podía sobrevolar la autovía que asciende el Monrepós y la localidad de Nueno, así como toda la planicie de la Hoya de Huesca casi cubierta por una neblina de la que salía al oeste y con mucha nitidez la cima nevada del Moncayo.

    Pedro Solana, en la cima de Gratal.

    Este invierno se ha caracterizado por el frío y también por los cielos azules inundados de un sol radiante que presagiaban ya en enero la ausencia de lluvias. Todo esto  hace temer otra sequía si  abril no lo soluciona con sus “aguas mil”. Más bien haría falta que lloviera ya en este febrero pues los campos verdean tímidamente para estas fechas en que se suele ver las mieses crecer y cubrir de color esta llanura que veíamos más bien parduzca a nuestros pies. Mientras, caminábamos hacia el extremo oeste de la sierra estudiando cómo atacar el objetivo final que parece inexpugnable por su silueta agreste.

    Precisamente subiendo a  Gratal por un sendero estrecho entre los bojes,  empinado y otra vez por la cara norte, en el instante de alcanzar la cumbre  ansiábamos  adivinar la fortaleza de Loarre a nuestros pies pero era imposible identificar esta joya de la historia de Aragón.

    Embalse de Arguis.

    Este segundo hito de la jornada marcaba, ya bien entrada la tarde, el inicio del descenso suave de nuevo al embalse de Arguis. Los datos de nuestro aparato GPS nos han dado un desnivel acumulado rozando los mil metros y una distancia en kilómetros que supera los diecisiete. Es decir, como en cualquier ascensión a un tres mil pirenaico. Igual que en el Somontano tenemos muy cercanos parajes como Alquézar o la sierra de Arbe, en Huesca capital disfrutan de la cercanía de estas sierras transversales de este a oeste para propiciar terrenos de juego ideales para el divertimento y la aventura.

    De verdad que somos unos privilegiados por vivir en este Altoaragón  lleno de atractivos en  aspectos tan destacados como el ocio, el patrimonio y el deporte.

     

     

    Pedro Solana Pedro Solana Murillo Sierra de Gratal Sierra de Guara
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    Pedro Solana

    Posts Relacionados

    La Guardia Civil detiene a un menor por robar material informático en el IES Sierra de San Quílez de Binéfar

    7 de diciembre de 2023

    La UD Barbastro sigue en la Copa del Rey

    6 de diciembre de 2023

    El Ayuntamiento de Barbastro conmemora el Día de la Constitución

    6 de diciembre de 2023

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Telegram
    • YouTube
    • WhatsApp
    NOVEDADES
    Destacadas

    La Guardia Civil detiene a un menor por robar material informático en el IES Sierra de San Quílez de Binéfar

    Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Binéfar iniciaron la investigación el pasado mes…

    Bienestar del bebé: tres accesorios esenciales

    7 de diciembre de 2023

    La Transformación del Uso de las Tarjetas de Crédito: Tendencias y Cambios en los Últimos 5 Años

    7 de diciembre de 2023

    La UD Barbastro sigue en la Copa del Rey

    6 de diciembre de 2023
    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
    • Contacto

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}