Guía para crear una crema nutritiva natural, junto con una perspectiva mística sobre cómo potenciar sus propiedades.
Salud
La haltera y triple medallista olímpica Lydia Valentín reunió ayer en Barbastro a unas 150 personas en una abarrotada sala…
La práctica totalidad de los 33 pacientes que debía de recibir tratamiento de quimioterapia el martes y el miércoles en…
La baja por enfermedad de una de las tres especialistas del área de oncología en el Hospital de Barbastro ha…
El Hospital de Barbastro cuenta con tres oncólogos desde el 30 de noviembre. El consejero de Sanidad ha agradecido, además,…
La Comarca de Somontano de Barbastro solicita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón que utilice los recursos…
El Ayuntamiento barbastrense debatirá esta situación en el pleno del martes a instancias del PSOE
El “Programa de Aseguramiento de la Calidad del Medicamento Individualizado (PACMI)” , dirigido por Edgar Abarca Lachén en la Universidad…
El Ayuntamiento de Barbastro es la primera institución en la que se va a debatir una moción presentada por los socialistas, que busca la implicación de ayuntamientos, comarcas, Diputación Provincial y Gobierno de Aragón para solucionar la carencia de especialistas en este hospital.
José Luis Parra, presidente de CHA-Somontano considera evidente que “nos encontramos con un importante problema de fondo que afecta al Hospital de Barbastro y a la sanidad rural en general, y es que a la escasez de especialistas se suma la atracción de los centros sanitarios de las grandes ciudades frente a los periféricos, a la vez que recuerda que el Hospital de Barbastro es el de referencia para un territorio muy amplio, y un número de usuarios similar al San Jorge de Huesca, por lo que para dar un buen servicio hace falta que las plantillas estén completas, en el caso de Oncología tres facultativos a jornada completa y uno compartido con otro hospital”