Se trata de una red de comercios comprometidos con la venta y promoción de productos agroalimentarios producidos en las comarcas rurales de Aragón, que ha sido creada conjuntamente por las 20 asociaciones aragonesas que gestionan ayudas de desarrollo rural LEADER entre las que se encuentra el Centro de Desarrollo del Somontano.
La creación de la Red de Tiendas “ Es bueno, es de Aragón” , que cuenta ya con 53 comercios adheridos y distribuidos por toda la geografía aragonesa ( incluyendo 17 en la ciudad de Zaragoza y los 13 del Somontano), es una de la acciones realizadas con el proyecto PON ARAGON EN TU MESA financiado con fondos públicos aplicados con la metodología LEADER procedentes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del GOBIERNO DE ARAGON y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea.
El objetivo del proyecto “ PON ARAGON EN TU MESA” es fortalecer y promocionar la industria agroalimentaria del medio rural aragonés, difundiendo sus productos y fomentando el consumo de los mismos . Y con la red de tiendas “Es bueno, es de Aragón” se trata de apoyar a los comercios que apuestan por estos productos y los hacen llegar a los consumidores, proporcionando a los establecimientos adheridos placas identificativas, material publicitario del proyecto “Pon Aragón en tu mesa”, difusión en la página web www.ponaragonentumesa.com, y la posibilidad de participar en eventos de promoción.
13 comercios de cuatro localidades del Somontano han respondido a la invitación realizada por el Centro de Desarrollo del Somontano para adherirse a esta red:
- 9 En Barbastro: Tienda del aceite de oliva y mucho más (Pº del Coso 14), Sobrelías (Avda. La Merced 64), Casa Pueyo (C/ Romero 7), Carnicería Araceli (C/ General Ricardos 15) , Sabores d´Entonces (C/ Oncinellas 6 ), Alimentación José L.Pueyo (Pza. Candelaria 12) , Autoservicio Fernando (Avda. del Cinca 39), Jamones y embutidos Arnal (C/ Estadilla 11) y El Portal del Somontano (Ctra.N-240 Km 162)
- 2 En Alquézar: Natividad Castillo (C/ Pedro Arnal Cavero 11) y O´Forno (C/ Iglesia s/n)
- 1 En Adahuesca: Las Abuelas de Sevil (C/ Cruz del Hospital 1)
- y 1 en Las Almunias de Rodellar: Casa Tejedor (C/ Alta s/n)
El requisito para formar parte esta Red es disponer en el establecimiento de una gama de productos del medio rural aragonés en el que estén representadas como mínimo 6 familias de alimentos ( elegir entre: Vino cava y licores; jamón y embutidos; productos cárnicos y derivados: frutas, verduras hortalizas y conservas vegetales; trufas, setas y azafrán; repostería, dulces y chocolate; arroz, legumbres y pastas alimenticias; quesos y lácteos; aceite de oliva, aceitunas y encurtidos; u otros: miel, frutos secos, agua, huevos); comprometerse a informar sobre estos productos y promocionarlos; así como colocar el material publicitario del proyecto “Pon Aragón en tu mesa” en un lugar visible .