Las Navidades representan la época ideal para viajar, ya que las vacaciones navideñas suelen ser muy largas y ofrecen la posibilidad de visitar lugares del mundo que no podemos visitar en otras ocasiones. Pero, si aún no tienes claro cuál podría ser tu destino, te aconsejamos el lugar perfecto para pasar las vacaciones mejores de tu vida: Australia. Si te seduce la idea, en este post te vamos a explicar lo que debes saber sobre la Navidad australiana.
Antes de empezar a organizar tu viaje, tienes que conocer todo lo que necesitas para ingresar a Australia: el documento de identidad, un seguro médico (se aconseja tener uno, pero a veces es también obligatorio) y, lo más importante, el visado. Es posible solicitar el visado evisitor para Australia en páginas web como auvisa.org de manera muy sencilla y rápida, sin acudir a la Embajada.
Cómo se celebra la Navidad
En esta parte del mundo el verano comienza el 1 de diciembre, por lo que puedes imaginar que las fiestas navideñas son muy diferentes a las que ya conoces. Las navidades australianas, aunque muy familiares, se viven de forma muy divertida y en plena naturaleza. El día de Navidad se celebra en la playa, en la piscina o en el campo, practicando deportes o realizando barbacoas y bebiendo vino.
Santa Claus no puede faltar en la Navidad australiana, de hecho el día 25 se presenta a dar sus regalos con bermudas, chanclas y una tabla de surf. Aunque la decoración de los hogares es con los tradicionales árboles de Navidad, en la decoración de las calles se sustituyen por las palmeras y la flor de pascua por el bush, una planta autóctona.
Costumbres y tradiciones
La nochebuena se celebra de forma mágica en la mayoría de las ciudades y de los pueblos australianos.
En Melbourne, una de las tradiciones más arraigadas es que cientos de personas se reúnen en plazas y parques para cantar villancicos.
En Sidney, durante los días 25 y 26, miles de personas se concentran en Bondi Beach para celebrar la Navidad.
El día 26 se celebra el boxing day, una tradición que se remonta a la Edad Media y que consiste en hacer donaciones de comida a los mas desfavorecidos. También es un día festivo muy parecido al viernes negro y gran parte de la población aprovecha para realizar compras a precios muy rebajados.
El deporte desempeña un papel muy importante en la vida de los australianos y es el protagonista de las Navidades: el día 26 se celebran el Boxing Day Test y la Regata Sídney-Hobart, dos grandes eventos deportivos conocidos en todo el mundo.
Comida navideña
Australia, como todos los otros países del mundo, tiene una gastronomía navideña exquisita y muy variada. Aunque realizar barbacoas se ha convertido en la práctica más común, durante estas fiestas también podrás degustar su cocina más tradicional. Sus platos más típicos son el pavo relleno con jamón y carne de cerdo, los mariscos y la Pavlova (un pastel de merengue cubierto de crema batida y trocitos de fruta). También es muy típico el pudin de ciruelas (muy similar a nuestra tradición del roscón de reyes), donde se introduce una moneda o pepita de oro y el afortunado que la encuentra tendrá garantizado un año de suerte.