El 2022 nos deja muchas cosas buenas. Seguimos aquí. Somos más fuertes. Ha sido duro, pero hay que resistir y avanzar.
Y ejemplo de ellos son los 12 proyectos que han solicitado ayudas LEADER y que generarán una inversión de 1.264.326 €, creando 6 nuevas empresas y mejora de la competitividad de las existentes. Bravo por ellos y por todos los empresarios y emprendedores valientes que continúan sin dejarse amedrentar por las malas noticias que nos llegan constantemente.
Otras buenas noticias que nos deja el año finado es el inicio de los trabajos de la travesía de Barbastro a Salas y de la vía verde camino natural, la declaración de Alquézar como mejor pueblo turístico del mundo y la concesión de un millón de euros llegados de Europa para el plan Saborea Guara para convertir a nuestro territorio en referente agroalimentario.
Con el 2022 recuperamos la normalidad tras una devastadora pandemia pero rápidamente se truncó y comenzó el conflicto entre Ucrania y Rusia. Ambas crisis han generado muertes, dramas humanos y serios problemas en nuestras economías. El fantasma de la recesión se cierne sobre nosotros, pero como nos recuerdan desde la Cámara de Comercio de Huesca, la economía española creció en 2022 torno al 4% y si finalmente se entra en recesión, ésta será breve. Miremos el futuro con esperanza. Los momentos de crisis siempre brindan oportunidades de crecimiento y cambio para mejor.
Falta de mano de obra
Lo que sí es un grave problema, como apuntan prácticamente todos los entrevistados y la Cámara de Comercio, es la ‘falta de mano de obra’. Un problema que no debería ser tal, por la población en activo que tenemos en nuestro país ¿Qué está pasando? Una importante conclusión que nos dejan los empresarios consultados y que enmendaría este problema es que el contrato de aprendizaje volviera a ser el que era. La sabiduría popular ya recomendaba enseñar a pescar antes que dar un pez, pero parece que se hace todo lo contrario. ¿Por qué persistir en políticas que el sector empresarial, el generador de empleo y riqueza, considera ineficaces?
En clave política, este año tenemos elecciones. Señores políticos por favor os pedimos, como deseo de año nuevo, que sobre todo miréis por nuestros pueblos y evitéis se siga hipotecando el futuro de nuestros hijos, nietos y generaciones venideras. Os pedimos audacia e imaginación. Marquemos la diferencia. Luchad por nuestro territorio y nuestras gentes.
Nosotros aquí seguiremos dando cuenta de lo que ocurra. Cumplimos ya 4 años. Nacimos días antes de la pandemia, es duro, pero hay que seguir afrontando el futuro con ilusión y siempre desde el compromiso con nuestro territorio.
Feliz año lectores, anunciantes, colaboradores. Sin ustedes esta ronda por el Somontano no sería posible. Y desde aquí un recuerdo de ánimo y fuerza para las empresas que han tenido que cerrar sus negocios, ¡de todo se sale y mejor! Brindamos por todos nosotros.