El Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Desarrollo, se suma este año a la Semana del Emprendimiento de Aragón, que desde 2007 organiza la Fundación Emprender en Aragón, y este año que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre con un total de 33 actos repartidos por doce municipios, entre ellos Barbastro, de las tres provincias aragonesas. El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Desarrollo, Belinda Pallás, han presentado los detalles de un programa que se ha adaptado a las circunstancias actuales y que se desarrollará íntegramente de forma virtual.
En esta ocasión el Ayuntamiento de Barbastro ha preparado una agenda de conferencias y mesas redondas con las que se pretende apoyar a los emprendedores locales, especialmente en la coyuntura actual de pandemia en la que nos encontramos. Por este motivo se ha preparado un programa que busca dar soluciones a temas de especial importancia, como la financiación de las Pymes en momentos de incertidumbre como el actual o la gestión de los residuos industriales, entre otros. También se ha previsto una jornada en la que se dará visibilidad a las empresas que, durante la pandemia, se han reinventado para sobrevivir, como ejemplo de adaptación a las nuevas circunstancias.
Asimismo se ha incluido en la programación de la Semana del Emprendimiento de Aragón la entrega de los Galardones Germana de Foix, fallados recientemente, y que desde 2012 buscan reconocer la labor de empresas locales que contribuyen a la promoción y desarrollo de la ciudad. En el marco de dicha entrega de premios de celebrará la conferencia titulada «La investigación como pilar fundamental para el desarrollo de la economía y el avance de nuestra sociedad”, a cargo de la investigadora y doctora barbastrense Nunilo Cremades, ganadora del Premio a la Excelencia de la Sociedad de Biofísica de España.
Belinda Pallás, concejal de Desarrollo
En la organización de los diferentes actos se ha contado con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca, la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro, la Cámara de Comercio e Industria de Huesca y la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca, AMEPHU. Desde AMEPHU su presidente Carmen Fernández explica que junto con la AESB «hemos escogido participantes para la mesa redonda que pertenecen a sectores diferentes de manera que fuera lo más representativa posible, intentando que hubiera también representación de ambos géneros. Son empresas que de una u otra manera han sufrido en su actividad las consecuencias de la crisis económica debida al COVID 19. Y ello les ha llevado necesariamente a realizar cambios y, de alguna manera, reorientar su actividad e incluso reinventarse».
Fernando Torres, alcalde de Barbastro
Mientras que desde la asociación del polígono Valle del Cinca, que está integrada dentro de la red de centros de emprendimiento de Aragón, de hecho es la única de titularidad privada, se han planteado varias propuestas para esta Semana del Emprendimiento como la celebración en su sede de la jornada del día 28, que al final se celebrará de forma telemática. Desde la asociación celebran que se lleve a cabo esta Semana del Emprendimiento y muestran su plena colaboración con el área de Desarrollo del Ayuntamiento para seguir fomentando éstas y otras iniciativas que permitan la dinamización empresarial del territorio.
Aunque inicialmente las actividades se iban a celebrar de forma mixta, online y presencial, dadas las circunstancias actuales las jornadas se desarrollarán de forma íntegramente virtual, y podrán seguirse a través de la web www.aragonemprendedor.comy de los enlaces a las jornadas que estarán disponibles en la agenda de la web del Ayuntamiento de Barbastro www.barbastro.org.
Por otra parte, en el marco de esta Semana del Emprendimiento, pero fuera del programa, desde el Ayuntamiento de Barbastro se ha preparado una actividad específica para los jóvenes alumnos de Bachillerato, con la intención de fomentar el carácter emprendedor y el desarrollo de habilidades de emprendimiento. La actividad, que se desarrollará el jueves 29 por la mañana, consiste en un escape roomvirtual en el que participarán en grupos de cuatro personas. A través de acertijos y preguntas, los participantes tendrán que superar de forma colaborativa los siete niveles que tiene el juego para conseguir crear una empresa. Este juego ha sido diseñado por la empresa OS:CA:PE y cuenta con la orientación de docentes de los institutos de Barbastro.
Programa de la Semana del Emprendimiento en Barbastro
En Barbastro, la Semana del Emprendimiento se desarrollará desde el martes 27 al jueves 29 de octubre de forma virtual, y podrá seguirse en directo a través de la web municipal www.barbastro.org.
El martes 27, a las 11.30 horas, tras la inauguración oficial, tendrá lugar la primera de las sesiones centrada en “Instrumentos financieros para tiempos de incertidumbre”. José Antonio Monseñe, profesor del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Zaragoza, ofrecerá una ponencia sobre “Estrategias financieras y herramientas para Pymes en tiempos de incertidumbre”.
A continuación, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Instrumentos financieros para Pymes”. Moderada por Basilio Méndez Canalis, del Departamento de Creación y Consolidación de la PYME de la Cámara Huesca, contará con la participación de Carlos Montes Uriol, director general de Avalia Aragón; Pedro Barreiro Sancho, director gerente de Sodiar; Patricia Tejero Toribio, de Araban; Yago Soler Calvo, Centro Banca Clientes BBVA; y Rubén López Loscos, responsable de Banca Empresas Ibercaja Zona 9 Barbastro.
Ese martes 27, a partir de las 15.30 horas, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Sobreviviendo a la COVID-19. Negocios que se adaptan”. En ella participarán Merche Pérez Lafalla, responsable de Marketing y Comunicación del Grupo Gráficas Barbastro; Sergio Jovellar, socio fundador de Integral Stand Unusual Design; Olga Chavanel Catón. propietaria de Chaca Sport; y Ángela Arroyo, de Edad3, centro de día para mayores; y contará con Ángel Huguet como moderador.
Las “Buenas prácticas en la gestión de residuos industriales” centrará la jornada del miércoles 28 de octubre. A partir de las 10.30 horas tendrá lugar una mesa redonda con presencia de Jesús Lobera, director del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA); José María Gómez Pardina, de Depubox, dedicada a la depuración de purines; Fernando Blanco Calleja, de Hera Holding, empresa de tratamiento de aguas residuales; y Daniel Rodríguez Morales, director adjunto del “Grupo San Juan”. El moderador será Adrián Beroz, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial ‘Valle del Cinca’.
El jueves 29 por la mañana se celebrará el Escape room virtual, dirigido a los alumnos de Bachillerato de los dos institutos de Barbastro.
Por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar la entrega de los Galardones ‘Germana de Foix’. El acto comenzará con la conferencia “La investigación como pilar fundamental para el desarrollo de la economía y el avance de nuestra sociedad”, a cargo de la investigadora barbastrense de la Universidad de Zaragoza, la doctora Nunilo Cremades, que podrá seguirse de forma online. A continuación tendrá lugar la entrega de los Galardones Germana de Foix a los premiados en la edición 2020, esto es, La Cestería-La Moderna, en la categoría comercio-turismo; Novapet SA-Brilen SA, en la de industria; Panadería-Repostería Sierra, en agroalimentación; Restaurante La Oveja Negra-Rebaño Gastronómico, en emprendedores; y María Ángel Buesa, de A Faltriquera, en la categoría de Mujer Emprendedora a nivel provincial.
La Semana del Emprendimiento en Aragón
La Semana del Emprendimiento en Aragón regresa del 26 al 30 de octubre con un total de 33 actos repartidos por doce localidades de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. La Fundación Emprender en Aragón, con la implicación directa de sus 19 entidades patronas, organiza este evento que abordará aspectos destacados como la creación de empresas de base tecnológica o las lecciones de emprendedores ante la pandemia.
Desde su creación en 2007, esta iniciativa plantea propuestas novedosas y participantes enfocados a resaltar la importancia que presenta la generación de valor en el proceso creativo empresarial y en el desarrollo de iniciativas en Aragón.
La temática de las sesiones es variada y diversa y en esta edición aborda aspectos como emprendimiento en videojuegos; creación de empresas de base tecnológica; experiencias solidarias por parte de las entidades de economía social; plataformas cooperativas en movilidad, alimentación, energía y vivienda; integración de la digitalización y circularidad en los proyectos emprendedores; oportunidad, esfuerzo y casos de éxito en el emprendimiento rural; y lecciones aprendidas de emprendimiento colectivo ante la pandemia en el Primavera Maker de Aragón entre otros.
Asimismo, dentro de esta Semana del Emprendimiento en Aragón 2020 se entregarán los Premios ARAME 2020, que ponen en valor la profesionalidad de las empresarias y directivas aragonesas; tendrá lugar la entrega de galardones del CONCURSO IDEA 2019, que promueve premiar las iniciativas emprendedoras aragonesas de carácter innovador; y se suman los Galardones GERMANA DE FOIX, impulsados desde 2012 por el Ayuntamiento de Barbastro para reconocer la trayectoria de empresas locales referentes en el ámbito local y provincial.
Se podrá participar en cualquiera de los 33 eventos repartidos por las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel en modalidad on line. El programa completo puede consultarse en la webwww.aragonemprendedor.com, donde también se podrán realizar las inscripciones.
PROGRAMA:
INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
MARTES 27 DE OCTUBRE. 11:30H
Inauguración:
Fernando Torres. Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro.
Belinda Pallás. Concejal del Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro
Ponencia “Estrategias financieras y herramientas para Pymes en tiempos de incertidumbre”, a cargo de José Antonio Moseñe Fierro. Profesor de la Universidad de Zaragoza. Área de Economía Financiera y Contabilidad.
Mesa redonda “Instrumentos financieros para Pymes”:
Carlos Montes Uriol. Director General Avalia Aragón
Pedro Barreiro Sancho. Director Gerente de Sodiar
Araban: Patricia Tejero Toribio. Araban
Yago Soler Calvo. Centro Banca Clientes BBVA
Rubén López Loscos. Responsable de Banca Empresas Ibercaja Zona 9 Barbastro
Modera:
Basilio Méndez Canalis. Departamento de Creación y Consolidación de la PYME de la Cámara Huesca.
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web:
https://us02web.zoom.us/j/82501242547?pwd=ak9LVWZpNDBVOXI5MUxWaFFSY2haZz09
Código de acceso: 804611
ID de seminario web: 825 0124 2547
Código de acceso: 804611
MESA REDONDA SOBREVIVIENDO AL COVID 19. NEGOCIOS QUE SE ADAPTAN
MARTES 27 DE OCTUBRE 15:30H
Ponentes:
Merche Pérez Lafalla. Responsable de Marketing y Comunicación del Grupo Gráficas Barbastro
Sergio Jovellar. Socio fundador de Integral Stand Unusual Design
Olga Chavanel Catón. Propietaria Chaca Sport
Ángela Arroyo. Edad3 Centro de día para mayores
Modera:
Ángel Huguet, Diario del Alto Aragón
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web:
https://us02web.zoom.us/j/81420800084?pwd=OHFsTWIxSENWS2NRK0U2a1hDL2tXZz09
Código de acceso: 149266ID de seminario web: 814 2080 0084
Código de acceso: 149266
BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE A LAS 10:30H
Ponentes:
Jesús Lobera. Director INAGA. Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
José María Gómez Pardina. Depubox. Depuración de purines.
Fernando Blanco Calleja. Hera Holding. Tratamiento de aguas residuales.
Daniel Rodríguez Morales. Director Adjunto “Grupo San Juan”
Modera:
Adrián Beroz. Presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono ‘Valle del Cinca’.
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web:
https://us02web.zoom.us/j/86364522762?pwd=N3NvSXN2WXFoeVB4U0IwWWkxTTBBUT09
Código de acceso: 973664
ID de seminario web: 863 6452 2762
Código de acceso: 973664
ENTREGA GALARDONES GERMANA DE FOIX
CONFERENCIA «LA INVESTIGACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA Y EL AVANCE DE NUESTRA SOCIEDAD»
JUEVES 29 DE OCTUBRE A LAS 19:30H
Autoridades:
Fernando Torres. Alcalde del Ayuntamiento de Barbastro
Belinda Pallás. Concejal del Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro
Ponente:
Dra. Nunilo Cremades. Investigadora de la Universidad de Zaragoza.
Premiados:
La Oveja Negra – Rebaño Gastronómico
Cestería La Moderna
Novapet S.A. – Brilen S.A.
Panadería Sierra
A Faldriquera. Mª Ángel Buesa Pueyo
Haga clic en el enlace a continuación para unirse al seminario web:
https://us02web.zoom.us/j/82024463276?pwd=dFFaMmZ3K1FpN25nZGZhU0hIRnk3QT09
Código de acceso: 963201
ID de seminario web: 820 2446 3276
Código de acceso: 963201