Antes de optar por una hipoteca de 200.000 euros, es recomendable analizar de forma precisa cuáles son tus necesidades reales así como tener en cuenta que, en general, los bancos proporcionan una financiación que se sitúa en torno al 80% del valor de tasación o compra. Ello implica que el monto restante deberás abonarlo tú como solicitante así como un 10% adicional para cubrir los gastos asociados de la transacción (por ejemplo, en concepto de impuestos o de notaría).
Si estás valorando la posibilidad de adquirir un inmueble con un precio de venta situado en los 200.000 euros, no deberás solicitar un préstamo por dicho importe. Sí deberás hacerlo en caso de que su precio se sitúe en torno a los 250.000 y, además, deberás contar con la capacidad suficiente para afrontar la solicitud y abonar 75.000 euros que te permite sufragar tanto la cuantía restante del precio de venta o los gastos adicionales y asociados a la compraventa que hemos mencionado.
A continuación, analizamos las implicaciones de una hipoteca de 200.000€. ¡Toma nota!
¿Podría afrontar una hipoteca de 200.000 euros?
Formalizar una hipoteca es un paso muy importante que puede definir nuestra vida a largo plazo, por ello, es esencial destinar un periodo previo a meditar sobre la viabilidad real de la solicitud teniendo en cuenta la prescripción del Banco de España, según la cual, la cuota de una hipoteca no debe sobrepasar el 35% de los ingresos percibidos en el núcleo familiar.
Por ejemplo, en el supuesto de que la cuota se situara en 750 euros mensuales, deberíamos contar con un salario de, al menos, 2.042 euros netos al mes para cumplir dicha recomendación.
Cuidar el nivel de endeudamiento que adquirimos se torna fundamental para garantizar la salud y estabilidad de nuestras finanzas personales y familiares y, aunque al fin y al cabo se trate de una decisión personal, es importante tener en cuenta cuál será el alcance real de ésta en nuestra economía.
¿Estás pensando en solicitar un préstamo hipotecario? Entonces, calcula la cuota de tu hipoteca.
No cuento con ahorros suficientes para una hipoteca de 200.000 euros: ¿Puede obtener la concesión en estas circunstancias?
Obtener la aprobación sin contar con los ahorros necesarios es difícil, pero no imposible. Para poder conseguir financiaciones superiores al 80% dependerá del perfil económico del solicitante.
En realidad, las probabilidades dependen de algunos factores como, por ejemplo, cuántos ahorros tengamos o si contamos con la posibilidad de que alguien cercano pueda avalarnos. En este último supuesto, el banco estará más predispuesto a ofrecer una solución más flexible. No obstante, en cualquier caso, deberás saber que aún así es importante contar con un nivel de ingresos importante.
Algunas circunstancias pueden favorecer la aprobación como, por ejemplo, trabajar en el ámbito del sector IT o ser funcionario. En este tipo de situaciones existe, incluso, la posibilidad de acceder a una concesión del 100% del precio de compra aunque, aún así, deberás contar con algunos ahorros pues se requerirá de, al menos, un 20% del total en concepto de gastos de compraventa.