Debido a la cantidad de modelos y marcas existentes en el mercado, la elección de una báscula industrial adecuada para el sector específico de que se trate, es un tema complejo. Las básculas industriales no solo son aptas para medir el peso de los productos sino que tambien comprueban su precisión y pueden llegar a supervisar, según los modelos, el proceso mismo de producción. Te mostramos a continuación los aspectos que se deben tener en cuenta para lograr una compra acertada.
Características principales de las básculas industriales
Capacidad
Determina el volumen de peso máximo que una báscula puede llegar a medir sin lugar a error.
Pantalla
Puede ser analógica o digital, según las preferencias de los usuarios.
Fuente de alimentación
Como método de alimentación, la báscula industrial puede conectarse a la corriente eléctrica o puede funcionar con batería. En este caso la elección dependerá de las necesidades y características del lugar donde se vaya a usar.
Precio
El presupuesto que se quiera destinar a su compra sin duda es otra variable principal que determinará elegir un modelo u otro.
Independientemente del modelo de báscula, es importante asegurarse de que es capaz de soportar el peso y el tamaño de los artículos que va a pesar.
Tipos de básculas industriales
Hay infinidad de básculas en función de las necesidades que deben cubrir. Partiendo de las más pequeñas, adecuadas para entornos cerrados y productos poco voluminosos, hasta las grandes básculas de suelo usadas en zonas de transporte o logística.
Por nombrar unos ejemplos, hay basculas de suelo, básculas de mesa, básculas portátiles o básculas de grúa para objetos que necesitan elevarse o transportarse.
Todas tienen múltiples ventajas, que pueden convertirse igualmente en desventajas, si no se elige adecuadamente el modelo en función de las necesidades que ha de cubrir el aparato.
Balanzas según el sector industrial
Uno de los principales aspectos a tener claro antes de su adquisición son sin duda las características, volumen y peso, de los productos que va a pesar, pero igualmente cada sector industrial tiene unas necesidades específicas.
Veremos a continuación algunas características que deben cumplir las balanzas industriales según el tipo de sector donde se vayan a usar:
Industria farmacéutica
- Precisión extrema.
- Fácil limpiado y desinfección.
Sector alimentario
- Fácil limpieza y desinfección.
Ganadería
- Accesibilidad de los animales.
- Volumen del tipo de ganado.
Construcción
- Volumen y peso de los materiales.
Trasporte
- Posibilidad de pesaje de grandes volúmenes.
Estos son meros ejemplos. Existen una gran variedad de básculas diseñadas con softwares específicos para facilitar el trabajo del sector de que se trate, por ello es básico tener claras las necesidades que la báscula debe cubrir, porque como hemos dicho, las balanzas industriales pueden incluso llegar a supervisar el proceso de producción.
Precio
Su precio depende de las características especificas de la báscula así como de su fabricante. Los precios pueden oscilar desde los 100 € de una balanza básica, a los miles que puede costar una báscula sofisticada de gran precisión.
Otros gastos a tener en cuenta son los costes de mantenimiento y calibración, así como los gastos de envío y de instalación de la báscula industrial. Éstos según su volumen y grado de complejidad pueden llegar a ser considerables.
Si tenemos en cuenta estos aspectos, la compra de nuestra báscula industrial será un hecho sencillo y que nos deberíamos demorar. Nos ayudará a agilizará mucho los procesos diarios en la empresa.