¿Cómo afronta su establecimiento la crisis?
MDV: Desde el día 26 de octubre estamos cerrados por la prohibición de consumir dentro del local. No tenemos terraza ni posibilidad de instalarla, así que si contamos el primer confinamiento, llevamos ya más de 3 meses cerrados. Lo peor es la incertidumbre, el horizonte que se divisa no está claro. Somos un sector resiliente, pero necesitamos certidumbre para poder seguir adelante con nuestro trabajo.
¿Considera suficiente el plan de rescate de la hostelería del Gobierno de Aragón?
MDV: Son medidas insuficientes. Parches para tapar agujeros. Lo que hace falta es un plan con ayudas reales, directas al sector pero coordinadas entre todas las administraciones.
¿Qué medidas cree que harían falta para revitalizar el sector?
MDV: Lo primero pararse a pensar, mirar las estadísticas. No hay contagios masivos en la hostelería. Desde el primer día se han seguido las normas correctamente en todos los establecimientos. Por lo tanto la 1ª medida sería dejarnos seguir trabajando, como en otros sectores. Por supuesto cumpliendo todas las medidas sanitarias. Y ayudas económicas directas. La cantidad ofrecida es del todo insuficiente, pero también se puede ayudar reduciendo impuestos, alquileres, cuotas de autónomo, IVA ….
¿Cómo cree que será el 2021?
MDV: Esperamos que la vacuna llegue a toda la población cuanto antes, porque hasta entonces no estaremos a salvo de rebrotes que nos lleven a cierres temporales. Deseamos que la campaña de Navidad se pueda trabajar, aunque los aforos sean reducidos. Lo mismo pensando en la Candelera o Semana Santa. Pero la verdad es que el año 2021 se presenta difícil, por las dudas E inseguridad que lleva consigo la covid-19.
Seguimos dando voz a otros hosteleros afectados por la pandemia:
Cantina del Gran Hotel Ciudad de Barbastro