Este jueves, más de un millón de autónomos de toda España van a cobrar una nueva prestación extraordinaria por cese de actividad. Desde el inicio de la actual crisis sanitaria, el Gobierno ha apoyado a este sector con diferentes medidas, como avales, moratoria en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, aplazamiento de las deudas tributarias, moratoria en el pago de las hipotecas o alquileres de sus locales comerciales u oficinas…
Estamos hablando de un sector muy importante para la provincia de Huesca, que cuenta con más de 8.300 autónomos. De su futuro depende el de muchas familias y de la reactivación de sus negocios dependen otras muchas empresas. Hostelería y turismo, restauración, agricultura y ganadería, pequeños comercios de ropa o muebles, librerías… una gran parte del tejido económico de nuestro territorio está basado en este colectivo, de ahí la importancia de seguir dando apoyo a sus necesidades.
Porque aunque el camino andado ha sido mucho, todavía queda trecho por recorrer. Cubrir las necesidades de este sector es una tarea difícil pero en ello siguen trabajando todas las administraciones, cada una dentro de sus posibilidades. Dice el refrán que “un grano no hace granero, pero ayuda al compañero” y es eso, precisamente, lo que está intentando hacer el Gobierno: tejer una red de seguridad para que, cuando acabe el estado de alarma, la vuelta a la normalidad sea más fácil y cuente con la mayor cantidad de comercios y servicios abiertos. Porque eso significará que las medidas impulsadas han tenido el efecto deseado: no dejar a nadie atrás.