La necesidad de favorecer el empleo juvenil y la elaboración de un Plan de Prevención de Drogodependencias fueron iniciativas en los que coincidieron los alcaldables al Ayuntamiento de Barbastro.
Héctor Benedí, presidente del Consejo de la Juventud de Barbastro, fue el moderador del acto y preguntó a los candidatos sobre los aspectos que más preocupan a los jóvenes y trasladó algunas de las sugerencias que el Consejo de la Juventud recibe a través de sus canales de participación.
Además de los aspectos relativos a empleo y salud, resumimos las propuestas de las exposiciones de los candidatos.
Félix Día, de Aragón Sí Puede, manifestó la voluntad de su partido de finalizar las pistas de atletismo, la creación de unos locales de ensayo para grupos musicales, habilitar espacio para la práctica deportiva en los parques incluyendo zonas para uso de patines y la construcción de un albergue municipal que posibilite la organización de actividades de intercambio juvenil.
Ramón Campo de Cambiar Barbastro, destacó la necesidad de activar y favorecer la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la vida municipal. Para este fin se crearía una asesoría que animaría a asociaciones de barrio y entidades juveniles a una mayor implicación en la gestión municipal y a aumentar la implicación social. Apostó por la optimización de los recursos públicos en favor de a quienes la crisis sigue castigando.
El candidato de Ciudadanos, Ángel Nasarre, apostó por la cercanía a las asociaciones y por escuchar la opinión y las necesidades de los jóvenes. Proponen la elaboración de un Plan Integral de Infancia y Juventud que favorezca la participación juvenil y la mejora de la accesibilidad. También crearían un vivero de jóvenes emprendedores.
Jesús Pardina, segundo en la lista de Compromiso por Barbastro, también coincidió en la voluntad de implicar a los jóvenes en la dinámica municipal. Ellos realizarían planes municipales de vivienda y de calidad medioambiental. También destacó la importancia de favorecer el voluntariado.
Valero Aguayos de CHA, habló de establecer cláusulas en la contratación de empleados municipales que favorezcan la contratación de jóvenes y de cláusulas medioambientales. Manifestó la necesidad de aumentar los recursos para jóvenes, como la creación de locales de ensayo que irían ubicados en la Casa de la Cultura, una vez que la biblioteca municipal tuviera una nueva sede. Su programa incluye un proyecto de huertos sociales e implantar un servicio de educadores de calle.
Javier Betorz del PAR destacó la importancia del área de juventud en su programa de gobierno. Habló de diálogo con los jóvenes y de favorecer el trabajo en valores con programas de ocio alternativo. Crearían una bolsa de viviendas que favorezca la emancipación de los jóvenes y trabajarían por la implantación de Grados de Formación Profesional del sector agroalimentario. Consideran importante aumentar las infraestructuras deportivas.
Ángel Solana del PP propuso una nueva ubicación para la Escuela de Adultos y la Escuela de Música, finalizar las pistas de atletismo y crear nuevas zonas deportivas en los parques de la ciudad. En la actual estación de autobuses realizarían un espacio multiusos en el que incluirían locales de ensayo. Aumentarían el apoyo al Consejo de la Juventud de Barbastro y ampliarían los horarios y actividades de la Casa de Juventud. Además apuestan por favorecer el uso de la bicicleta, aumentar la participación de jóvenes en las fiestas de Barbastro e implantar programas de ocio alternativo.
Cerró el turno de exposiciones Antonio Cosculluela del PSOE que apostó por aumentar la oferta de actividades y horarios del Espacio Joven y por mantener el programa de Apertura de Centros y el convenio de colaboración con el Consejo de la Juventud de Barbastro, que le permite mantener contratado a un técnico. También darían una nueva ubicación a las escuelas municipales de adultos y música, y realizarían locales de ensayo en las instalaciones de la Feria de Barbastro. El actual alcalde destacó la voluntad de seguir delegando la programación de actos locales al el tejido asociativo.
En la parte final del acto, Héctor Benedí invitó a los asistentes a participar. Fueron varios jóvenes los que transmitieron sus inquietudes a los candidatos.
Pilar, miembro del Consejo de la Juventud (CJB), recordó una de las demandas más antiguas que recibió el CJB, que es la instalación de un skate park en Barbastro. También pidió que se estrechara la colaboración de los servicios de juventud con el CJB y el aumento de la subvención del ayuntamiento para financiar proyectos que no han podido desarrollar. Jorge, estudiante y trabajador, se manifestó en favor del Plan de drogodependencias y cuestionó la necesidad de una nueva estación de autobuses.
Jalila, estudiante, preguntó por el desmantelamiento de la pista polideportiva del parque “La Sal”.
Elena, estudiante, se lamentó de la falta de espacio en la biblioteca de la UNED y Carolina, del Grupo Scout Pyrene, informó a los candidatos de la constitución de este grupo scout en Barbastro y solicitó ayuda para poder contar con un local para sus actividades.
Cerró el acto el presidente del CJB agradeciendo la presencia a candidatos y público, y deseando que en la próxima legislatura se mantenga y mejore la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo de la Juventud de Barbastro.