Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • La llama del adviento
    • El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso
    • Carbón dulce
    • Elegía en el silencio
    • Ruta Enfermera llega el lunes 4 a Barbastro
    • La escritora Cristina Vatra presenta en Fonz su última novela ‘Llámame Nia’
    • El alcalde de Barbastro valora la creación de un nuevo parque de bomberos entre Monzón y Binéfar
    • La Comarca pide a Salud que cubra las vacantes de oncología Hospital de Barbastro
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
      • Somontano
      • Cinca Medio
      • La Litera
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » Huerta de Vero organiza un intenso programa de actividades en la II Fiesta de la Judía y la Legumbre para sensibilizar en la recuperación de variedades tradicionales
    Economía

    Huerta de Vero organiza un intenso programa de actividades en la II Fiesta de la Judía y la Legumbre para sensibilizar en la recuperación de variedades tradicionales

    Ronda ComunicaciónPor Ronda Comunicación22 de septiembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La población de Huerta de Vero recupera el próximo 1 de octubre la celebración de la II Fiesta de la Judía y la Legumbre, estrenada con gran éxito en 2019 y que se tuvo que suspender en los dos sucesivos años por la pandemia. La jornada la organiza el Ayuntamiento de Santa María de Dulcis en colaboración con la Comarca de Somontano y se enmarca dentro del proyecto de promoción y recuperación de variedades hortícolas autóctonas ‘El valor de la huerta’ iniciado en 2018.

    El programa de la segunda edición de la Fiesta de la Judía es más ambicioso que el anterior y contará con talleres formativos y divulgativos, jornadas técnicas, talleres infantiles para facilitar la conciliación y la participación en las actividades, degustación de tapas de legumbres para llevar o degustar, música, mercado de productores, transformadores y artesanos de cercanía, una exposición de variedades tradicionales recuperadas, intercambio de variedades y otros entretenimientos. En caso de lluvia todas las actividades se desarrollarán en el local social de Huerta de Vero.

    Programa

    La inauguración de la II Fiesta de la Judía y la Legumbre se inaugurará a las 11.30 por las autoridades. Al mediodía comenzará una mesa de experiencias en las que se abordará la recuperación de la judía tradicional en el Sobrarbe por parte de Emilia Puyuelo y Juan García de la asociación ‘Un paso atrás’. Le seguirá la charla ‘Cielos de Ascara: recuperación de cereales y legumbres autóctonos’, por Mari Cruz Deogracias de Gardeniers – ATADES. Y la última jornada técnica la impartirá Lucía López, de Justicia Alimentaria, que hablará de los proyectos de recuperación de variedades locales en países del Sur y presentará el proyecto sobre alimentaria en Aragón.

    Durante toda la mañana se desarrollará el taller infantil ‘Jugamos con las semillas’ y sonará la música de los Gaiteros del Somontano, a los que les dará relevo el dúo Entre dos. De 14.00 a 16.30, el proyecto Conciliaha organizado el taller ‘Se está cociendo’ para reciclar los tarros de conservas. Asimismo, los restaurantes del municipio servirán tapas para comer o llevar elaboradas con legumbres autóctonas.

    Por la tarde, de 16.30 a 18.00 tendrá lugar el taller formativo sobre el control ecológico de plagas y enfermedades de las judías tradicionales, impartido por Ramón Aljibe, de la cooperativa La Sazón. Paralelamente los más pequeños podrán disfrutar de un nuevo juego con las semillas.

    Este evento está promovido por el Ayuntamiento de Santa Mª de Dulcis con el apoyo técnico de la Comarca de Somontano de Barbastro y la cofinanciación de la Diputación Provincial de Huesca. Para su desarrollo cuenta con la implicaciónde la Asociación Santa Agueda de  Huerta de Vero, así como el soporte de otras entidades como el CEDER Somontano, la Red de Semillas de Aragón, Justicia alimentaria, la Asociación Un paso atrás, Gardeniers-ATADES, entre otros.

    Apoyo a la agroalimentación

    En la presentación de la Fiesta, el alcalde de Santa María de Dulcis, Mariano Lisa, ha recordado que esta fiesta nació con la finalidad de recuperar las huertas abandonadas o las variedades tradicionales que corrían el riesgo de perderse. “Queremos recuperar nuestra tradición y Huerta de Vero siempre ha estado vinculado a sus judías como se aprecia en las fiestas de San Isidro. Y desde la primera edición hemos visto una gran implicación de la asociación de vecinos y de todo el pueblo”, ha asegurado, así como confía en que eventos como el del sábado cumpla tres objetivos: recuperar variedades tradicionales, que la restauración local incluya en sus menús estas legumbres y que los nuevos pobladores vean en estas huertas baldías una posibilidad de ingresos adicionales mediante su cultivo.

    Por su parte, el presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro, Daniel Gracia, ha enmarcado estas jornadas dentro de un proyecto iniciado en 2014 con ‘Tus semillas un tesoro’, al que le siguió en 2019 ‘El valor de la huerta’ para promocionar el sector de la agroalimentación y los productos locales. Fruto de esas acciones se han conseguido preservar 164 semillas aportadas por 50 hortelanos informantes sobre su cultivo y la elaboración de recetas. De esas semillas, 33 ya las ha estudiado el CITA y preservado dentro de su banco de germoplasma. Acciones que se suman a la promoción del olivo y del tomate rosa de Barbastro con una nueva acción que se presentará próximamente.

    Además, el presidente de la Comarca ha reconocido el trabajo que se está realizando en esta línea desde el municipio de Santa María de Dulcis “y en especial de su alcalde que lo está impulsando personalmente. Hay que poner en valor el esfuerzo que se realiza para organizar esta fiesta que a pesar de la pandemia ha salido fortalecida con una atractiva programación que ha salido fortalecida”.

    El valor de la huerta 

    La Fiesta de la Judía y la Legumbre del Vero constituye las III Jornadas promocionales del citado programa ‘El valor de la huerta’, cuyo objetivo es promover las buenas prácticas medioambientales de la población en pro de impulsar actividades económicas respetuosas con el medio ambiente y el mantenimiento y conservación de recursos naturales, hábitats y ecosistemas periurbanos, rurales, participando así en el desarrollo local sostenible en toda su dimensión: económica, social y medioambiental. Desde el 2018 que surgen las primeras jornadas del proyecto, se han realizado talleres divulgativos y formativos, exposiciones, acompañamiento a hortelanos y a hortelanas del municipio en los cultivos experimentales  para valorar futuros emprendimientos y fórmulas para conservar las variedades…

     

    Fiesta de la Judía y la Legumbre Huerta de Vero
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    Ronda Comunicación

      Posts Relacionados

      La llama del adviento

      4 de diciembre de 2023

      El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso

      1 de diciembre de 2023

      Carbón dulce

      1 de diciembre de 2023

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Telegram
      • YouTube
      • WhatsApp
      MAS VISTOS

      5 endulzamientos con miel que te harán una persona irresistible

      14 de marzo de 2023

      Resumen y reseña completos del libro Los Cuatro Acuerdos

      26 de abril de 2023

      Resumen y Reseña de El Caballero De La Armadura Oxidada

      26 de abril de 2023

      La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

      28 de noviembre de 2023
      NOVEDADES
      Alto Aragón

      La llama del adviento

      Por Susana Diez de la Cortina Montemayor Este domingo, en el que se ha iniciado…

      El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso

      1 de diciembre de 2023

      Carbón dulce

      1 de diciembre de 2023

      Elegía en el silencio

      1 de diciembre de 2023
      SÍGUENOS
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
      • Política de Cookies
      • Aviso legal
      • Contacto

      El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}