Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • La DPH recupera el parque de bomberos de Monzón, tres años después de su cierre
    • Barbastro se viste de Navidad
    • ¿Qué ventajas tienen hoy los visitantes de Melbet?
    • Reputación digital, clave del éxito en la era virtual
    • La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta
    • Perfumes Nicho: Una Experiencia Exclusiva y Diferente
    • Barbastro mejora el aparcamiento del Campo Municipal de Deportes
    • Tres años sin el obispo de Barbastro – Monzón Alfonso Milián
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
      • Somontano
      • Cinca Medio
      • La Litera
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » La historia del ferrocarril de Selgua a Barbastro en un libro
    Barbastro

    La historia del ferrocarril de Selgua a Barbastro en un libro

    José Luis PanoPor José Luis Pano7 de diciembre de 2012No hay comentarios1 Visitas
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Andrés Botanch con su libro. José Luis Pano.El periodista Luis Carandell publicó el 20 de diciembre de 1969 en la revista Triunfo una esquela con la que se daba cuenta de la muerte del tren Selgua – Barbastro, que dejó de funcionar cinco días antes. La decisión de las administraciones ferroviarias echaba por tierra la ilusión y el progreso de Barbastro y cercenaba las posibilidades de crecimiento de la ciudad que desde 1880 estaba conectada por tren con Zaragoza y Barcelona a través de la estación de Selgua.

    La llegada del tren a Barbastro en 1880 fue la obra más importante que vivió la ciudad en el último medio siglo XIX y generó riquezas y esplendor al comercio local y de alguna manera aumentó la autoestima de los barbastrense al quedar conectada la ciudad con otros puntos de referencia del país. Medio siglo después de su desaparición, la antigua estación de Barbastro ha desaparecido fruto del desarrollo urbanístico, pero todavía quedan huellas que nos hablan de ese pasado ferroviario, como la estación de Castejón del Puente, el túnel a la entrada del polígono, el paso elevado de la Almunieta y Selgua, etc.

    Presentación del libro con Cosculluela y Pesquer de la Fototeca. Estela Puyuelo.La memoria de la popular ‘Burreta’ como se apodaba cariñosamente en Barbastro a este ferrocarril sigue muy presente entre los ciudadanos como lo demuestra los apoyos que está teniendo la iniciativa de aprovechar este viejo ramal para convertirlo en la primera vía verde de la provincia, transformando así el pasado en un espacio para el ocio y el deporte y de los vecinos de Somontano y Cinca Medio.

    Los vecinos, sobre todos los de una cierta edad de estas comarcas, guardan con especial cariño esos viajes de Selgua a Barbastro y a la inversa que realizaron durante más de ochenta años. Así quedó patente el miércoles en la Biblioteca Municipal barbastrense en el acto de presentación del libro editado por la Fototeca de la DPH ‘El ferrocarril de Selgua a Barbastro’, realizado por el ferroviario montisonense Andrés Botanch Callé, hijo de ferroviario que trabajó en este servicio.

    Tren de Barbastro a Selgua. Fototeca. El libro, con prólogo del historiador barbastrense Luis Alfonso Arcarazo, es un estudio documental y gráfico de lo que fue esta línea ferroviaria. En él se incluyen documentos de primera mano extraídos del Archivo Municipal de Barbastro y del Archivo general de la Administración de Alcalá de Henares, así como de la biblioteca el Museo del Ferrocarril de Cataluña. Además se aportan testimonios de personas que trabajaron en este ferrocarril y fotografías de la Fototeca.

    A pesar de formar parte de la geografía sentimental de Barbastro, el autor quiere erradicar el término de ‘La Burreta’ «y en este libro sólo lo he plasmado una vez. Quiero que realmente hablemos del ferrocarril de Selgua a Barbastro porque fue una cosa muy importante no sólo para el Somontano si no para las comarcas pirenaicas, ya que hubo un contacto directo de esta zona de la provincia con el resto de Aragón y España. Estamos hablando de un movimiento comercial y humano muy importante fundamentalmente a lo largo de los 75 últimos años de la vida de este ferrocarril».

    Portada del libro. DPH.Botanch lamentó la pérdida de este servicio primero de viajeros y luego de mercancías frente al predominio de la carretera, una circunstancia muy presente en la actualidad y que unida al desinterés de las instituciones está relegando a servicios marginales a la estación de Monzón «tras no dotarle de una estación de AVE en el siglo XXI, cuando éramos la segunda estación de Aragón».

    Andrés Botanch Barbastro Castejón del Puente Cinca Medio DPH Ferrocarril Ronda Somontano Selgua
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    José Luis Pano

    Relacionados Postes

    La DPH recupera el parque de bomberos de Monzón, tres años después de su cierre

    29 de noviembre de 2023

    Barbastro se viste de Navidad

    29 de noviembre de 2023

    La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

    28 de noviembre de 2023

    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube
    MAS VISTOS

    5 endulzamientos con miel que te harán una persona irresistible

    14 de marzo de 2023988

    Resumen y Reseña de El Caballero De La Armadura Oxidada

    26 de abril de 2023531

    Resumen y reseña completos del libro Los Cuatro Acuerdos

    26 de abril de 2023510

    La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

    28 de noviembre de 2023471
    NOVEDADES
    Cinca Medio

    La DPH recupera el parque de bomberos de Monzón, tres años después de su cierre

    Por Ronda Comunicación29 de noviembre de 202340

    El presidente de la Diputación de Huesca y alcalde de Monzón, Isaac Claver, y el…

    Barbastro se viste de Navidad

    29 de noviembre de 2023

    ¿Qué ventajas tienen hoy los visitantes de Melbet?

    29 de noviembre de 2023

    Reputación digital, clave del éxito en la era virtual

    29 de noviembre de 2023
    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
    • Política de Cookies
    • Aviso legal
    • Contacto

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}