Con la conmemoración del Día Universal del Niño, hoy viernes 20 de noviembre, se enterrará una cápsula del tiempo con aportaciones de los alumnos de Monzón en la plaza del auditorio San Francisco.
Dibujos, cartas con deseos, fotos de clase, manualidades, hojas de firmas, vídeos… Los alumnos han trabajado estos días en sus aportaciones para la cápsula del tiempo. Cada colegio cuenta con un recipiente hermético en el que han depositado sus creaciones y que esperarán la fecha de apertura, en 2040, junto a las numerosas aportaciones de asociaciones y particulares recibidas.
La Concejalía de Participación Ciudadana y el Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) conmemorarán así este día que coincide con los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989) por parte de Naciones Unidas. Representantes de ambos se encargarán de enterrar la cápsula, sobre la que se colocará una placa instando a su apertura dentro de dos décadas.
Las personas encargadas de revisar lo que allí se ha depositado, podrán conocer un poco más sobre el Monzón de 2020 gracias al trabajo realizado por los alumnos y profesores de los centros educativos Monzón 3, Minte, Aragón, La Alegría, Joaquín Costa, Santa Ana, Mor de Fuentes y Salesianos, así como a través de las aportaciones del grupo L’Orache, que ha introducido un vídeo de bailes; Sicapaces, que pide sus deseos sobre accesibilidad; o CEHIMO, que aporta una moneda templaria, entre otras asociaciones.
El alcalde de Monzón, la concejal de Participación Ciudadana, ex alcaldes, medios de comunicación locales, el director y dramaturgo Carlos Espejo, además de otros vecinos de la ciudad, han depositado sus audios, vídeos, tarjetas de deseos, fotografías… que se enterrarán dentro de esta cápsula.