El nombre del comercio barbastrense Comercial Luna se asocia al de la diosa Luna.
La diosa Luna o Diana para los romanos (Selene o Artemisa para los griegos), según la mitología romana, era hija de Júpiter y Latona, y gemela del dios de la luz y del sol, Apolo. Nacieron en Delos y, como la mayoría de las deidades romanas, lo hicieron como adultos crecidos. Diana hizo un juramento de castidad, convirtiéndose en una de las diosas doncellas romanas famosas por su virginidad, junto con Minerva y Vesta.
En las obras de arte, esta diosa fue representada generalmente como una hermosa doncella, trajeada con un vestimenta corta de cacería, armada con un arco, un carcaj lleno de flechas a su lado, una cierva, animal consagrado a Diana, y una media luna en su bien equilibrada cabeza.
Muchos mitos sobre Diana involucran la protección de su estado virginal, pero quizás el más famoso es el que se refiere al cazador Acteón. Este personaje, un cazador que recorría un bosque con sus perros en busca de alguna presa, oyó gritos y risas de unas jóvenes y se acercó a curiosear con tal mala suerte, que tropezó con Diana que estaba bañándose desnuda y, cuando la diosa lo vio observándola, pese a que las ninfas del bosque que jugaban allí con ella intentaron ocultar su desnudez, aquella las apartó y se le mostró completamente desnuda. A continuación le dijo que fuese a decir lo que había visto, y lo convirtió en un ciervo que huyó solo para ser perseguido y devorado por sus propios perros de caza que no lo reconocieron.
Los romanos le dedicaron el primer día de la semana (Dies Lunae), mientras a su gemelo le consagraron el último (Dies Solis), -como bien se ve en Inglés o Alemán (Sunday, Sonntag)-, y su mismo nombre nos ha dejado unas cuentas palabras derivadas como lunes (dilluns, lundi, lunedí en Català, Francés, Italiano), lunar (sustant. y adjet.), lunero / -a, lunación, lunear, lunecilla, luneta, luneto, lúnula (“Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas”), lunático / -a, alunizaje, lunado / -a, alunizar, alunicero, plenilunio (Luna llena), novilunio (Luna nueva).