PASEAR, o lo que es lo mismo, “Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludable en Aragón”, es la definición de un nuevo proyecto que quiere reducir los índices de sobrepeso, la obesidad y sobre todo fomentar la alimentación sana y el deporte en la Comunidad.
Así nace este programa que se pondrá en marcha el próximo año y contempla actuaciones hasta 2016, atendiendo todas ellas a las recomendaciones de la Estrategia Europea de 2007 y la Estrategia NAOS, y proponiendo un decálogo básico con el que promover la actividad física, incorporar hábitos diarios de práctica de ejercicio físico suave y moderado, evitar el sedentarismo y promover la vida social activa, mantener la dieta mediterránea con cocina tradicional y productos frescos, reducir el consumo de alimentos muy energéticos, beber mucho agua y facilitar información sobre nutrición a todos los ciudadanos. Este es sólo el resumen de una iniciativa que trabajará en varios ámbitos como el comunicativo, el educativo, el sanitario, el laboral y el empresarial, intentando así llegar a toda la población.
Según el II Plan de Acción Europeo de la OMS sobre alimentación y nutrición 2007-2012, los objetivos de la salud son disminuir la incidencia de las enfermedades relacionadas con la dieta e invertir la tendencia de obesidad en niños y adolescentes. Para ello, la estrategia PASEAR asume los criterios nutricionales establecidos por la FAO/WHO, respecto a la ingesta diaria, donde algunas de las recomendaciones más importantes son el consumo de, al menos, 400 gramos diarios de fruta y vegetales, menos de 5 gramos diarios de sal y menos del 10%de la energía total de azúcares libres, entre otras indicaciones.
La obesidad se ha convertido en uno de los principales problemas de Salud Pública debido a su magnitud, gravedad y tendencia ascendente en la mayor parte de países desarrollados. Sus consecuencias son, entre otras, un aumento progresivo de la prevalencia de patologías crónicas asociadas a ella como diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos músculo-esqueléticos y cada vez más tipos de Cáncer.
La estrategia del Gobierno de Aragón para los próximos 5 años impulsará medidas para fomentar la alimentación saludable y el deporte, establecerá cauces de coordinación y cooperación entre las instituciones públicas, el tejido asociativo y las entidades privadas, estudiará la situación en Aragón de los hábitos de alimentación y el ejercicio físico para favorecer la investigación, todo ello con el objetivo de disminuir la incidencia de las enfermedades relacionadas con la dieta e invertir la tendencia de la obesidad en niños y adolescentes.
En este proyecto, Salud y Consumo contará con la colaboración de los departamentos de Educación, Agricultura y Alimentación, Servicios Sociales y Economía del Gobierno de Aragón.