El Auditorio de la Bodega SOMMOS acogía ayer la presentación de los principales materiales de la Semana Santa 2020, y se desvelaron algunas de las novedades de este año. Como novedades más destacadas, la salida de un nuevo paso, Nuestro Padre Jesús Cautivo, el Jueves Santo en la procesión del Prendimiento, por parte de la Cofradía de La Merced, de la escultura gaditana Ana Rey. De esta forma, la Semana Santa suma ya 16 pasos.

Las primeras palabras, de Silvia Peropadre, presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías, fueron para agradecer el compromiso y apoyo de la bodega, la cual no solo impulsa esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, sino también ayuda a conocer el territorio del Somontano y su cultura.
Acto seguido, Ana Belén Andreu, vicepresidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías, presentó la Revista o Boletín de la Semana Santa 2020 y aprovechó para recalcar el gran trabajo realizado por José Luis Villar, pues “sin él, esta revista no hubiera sido posible”.
Carlos Azcón, tesorero de la Junta Coordinadora, presentó el Programa de Actos y dio a conocer las principales novedades: los tres “Conciertos de Cuaresma” incluidos en los actos preliminares, el acto de Celebración de la Palabra de Dios que tendrá lugar en la S. I. Catedral el próximo Lunes Santo a las 20h. y, por supuesto, el nuevo paso a cargo de la Cofradía de La Merced, “Ntro. Padre Jesús Cautivo” que aparecerá este año por primera vez en la Procesión del Prendimiento.
Peropadre, dio a conocer el cartel anunciador de la Semana Santa de Barbastro 2020, cuya imagen –ganadora del XVI Concurso de Fotografía de la Semana Santa– muestra el paso de “El Descendimiento” y su autor es J. Javier Nerín.

En su intervención, Carlos Sáenz, gerente de la Bodega SOMMOS, anunció la firma del Acuerdo de Patrocinio Único de la Semana Santa de Barbastro por parte de la bodega, para los próximos tres años, haciendo hincapié en la buena relación que se ha ido manteniendo con la Junta Coordinadora de Cofradías. Además, Sáenz, presentó el Plan de Medios que permitirá a toda España conocer esta Fiesta de Interés Turístico Nacional mediante la difusión de su nuevo Spot en Aragón TV, en los cines más importantes de las provincias de Huesca y Lérida, Canal 25 de Barbastro, así como en redes sociales, a partir de hoy mismo.
Por su parte, Jorge Juan Pascau, director de la Agencia Mr. Think, quiso recalcar, una vez más, la gran labor del equipo de la Junta Coordinadora y Bodega SOMMOS, y presentó el nuevo Spot, ideado por su equipo y realizado por la productora audiovisual WeScreen. Éste, explicó la intención de crear algo totalmente distinto, que representara fielmente el fervor con el que todos los barbastrenses cuidan cada detalle, antes, durante y después de la celebración de la Semana Santa. Por ese motivo, “Fervor por el Detalle” ha sido escogido como slogan de este año y se ha situado en todo momento bajo el logo de la Semana Santa 2020.

Los actos que comenzarán el viernes 6 con un concierto se prolongarán hasta el domingo 12 con la misa de Resurrección en la plaza del Mercado. Las procesiones se mantienen sin grandes cambios, salvo modificaciones de horarios.
Se seguirá con la oferta gastronómica propia de la época por los establecimientos de la Ruta Vino Somontano. Habrá charlas sobre la Pasión de San Mateo en el Museo Diocesano y conciertos en la Catedral y en los Misioneros.
Mientras que los establecimientos de las calles Romero y San Ramón lucirán las fotografías presentadas al concurso.
La Semana Santa comenzará oficialmente el sábado 4 de abril con el pregón a cargo de la periodista Cristina del Olmo al que seguirá el acto de exaltación del tambor en la plaza de Toros.