La Escuela de Peralta de Alcofea será remodelada durante este verano con la intención de reforzar su estructura, dado que en las condiciones actuales no tiene permitido dar clase en la habitación del primer piso. De esta manera, los 16 jóvenes estudiantes de la localidad podrán volver a emplear la clase del edificio que había sido inhabilitada, dejando de ocupar las dos habitaciones del Centro de la Tercera Edad que empleaban como recurso.
La construcción de este antiguo edificio se remonta a 1930 y desde entonces ha experimentado un número escaso de reformas. Algunos de los principales problemas es el suelo del primer piso, dado que no está lo suficientemente forjado ni cuenta con la capa de compresión requerida. Esto produce que cuando hay movimiento en la planta superior, da la sensación de que el techo pueda llegar a caerse. Además, esta situación no es nueva, sino que ha habido intentos previos de arreglo, pero no habían terminado fructificando.
A día de hoy, la Escuela de Peralta de Alcofea cuenta con un total de 26 alumnos, distribuidos en diferentes cursos que abarcan desde Primero de Infantil hasta Sexto de Primaria. No obstante, el año que vienen ingresarán cinco nuevos niños para comenzar sus estudios primarios, dando como resultado un total de 31 jóvenes en el centro.
Hace dos años y medio, ante las exigencias del Ayuntamiento y de la comunidad educativa, los técnicos de Educación del Gobierno de Aragón llevaron a cabo un informe en el cual se afirmó que las salas del primer piso no cumplían las características necesarias para poder realizar las clases. De esta manera, y ante la necesidad de formar a las nuevas generaciones, el Ayuntamiento del pueblo puso a disposición del centro dos habitaciones del Centro de la Tercera Edad.
Finalmente, tras llegar a consenso, tal y como afirma el alcalde tras la visita de la directora provincial de educación Olga Alastruey, el departamento de Educación del Gobierno tiene previsto tramitar la operación con el fin de que las obras puedan producirse a lo largo del verano. Tanto el Gobierno de Aragón, como la Diputación Provincial de Huesca, financiarán la realización de las obras, por un valor de 48.369 euros, siendo una de las mayores inversiones incluidas dentro del convenio anual por el que se van a desembolsar 600.000 euros en la reparación de diferentes edificios educativos de la provincia oscense.
Por otro lado, el Ayuntamiento de la localidad tiene previsto destinar otros 50.000 euros con la misión de continuar invirtiendo en el centro una vez se hayan acabado las obras veraniegas, pese a que es una competencia que dista de las funciones de la institución municipal.
Así pues, para la alegría de la comunidad educativa, finaliza un proceso exigido por padres y profesores, que se ha perseguido a lo largo de los años. Ante el logro conseguido, el ayuntamiento afirma que se ha conseguido dar un paso hacia delante en el futuro del pueblo, dado que el servicio de la educación es fundamental para atraer a nuevos vecinos a Peralta de Alcofea.