Gracias a esta lanzadera de empremiento rural, FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) impulsa las iniciativas de autoempleo en los pueblos, donde el mercado laboral es escueto y, en demasiadas ocasiones, segrega a las mujeres.
Ruraltivity lleva cinco años de andadura como herramienta específica para impulsar los negocios de las emprendedoras y emprendedores de los pueblos.
Hasta la fecha, Ruraltivity ha impulsado 322 proyectos en toda España y miles de emprendedores han participado en sus actividades. FADEMUR espera seguir engrosando estas cifras gracias a las novedades que el programa incorpora en esta quinta edición.
Desde la organización han explicado que, en gran medida, éstas vienen auspiciadas por el apoyo que han conseguido recabar de la Fundación PepsiCo. De esta forma, ya ha sido posible atestiguar novedades como las becas Ruraltivity para el impulso directo de proyectos o el apadrinamiento de emprendedoras por parte de mentores y mentoras especialistas en áreas específicas.
Presentación abierta al público
Para recorrer el éxito de Ruraltivity a lo largo de estos años y, sobre todo, para presentar la proyección que sus responsables esperan alcanzar con la quinta edición del programa, desde FADEMUR han organizado una jornada. La cita estará abierta al público y tendrá lugar mañana, jueves día 19 de mayo, a las 10:30 horas en la sede de la DOP Somontano situada en el complejo de San Julián y Santa Lucía, en el número 64 de la Avenida de la Merced de Barbastro (Huesca).
En el acto intervendrán Carolina Llaquet, recientemente elegida presidenta en funciones de FADEMUR Aragón, y María Pardos, especialista en inserción laboral con perspectiva de género y responsable de Ruraltivity en Aragón. Ambas estarán acompañadas de emprendedoras y emprendedores que afrontan dificultades debido a la ubicación de sus proyectos en el medio rural, así como de personalidades reprensentativas de la comunidad.
Tras su exposición, FADEMUR celebrará un coloquio en el que participarán mujeres emprendedoras que ya han puesto en marcha su proyecto con el apoyo de la organización, así como el presidente del grupo de acción local CEDER Somontano y alcalde de la localidad que acoge el acto, Mariano Altemir.