“La agricultura ecológica se caracteriza por el respeto hacia la naturaleza y sus ciclos vitales. El equilibrio entre la presencia de aves, mamíferos, insectos y plantas es indispensable para lograr un ecosistema estable, en el que todas las partes se beneficien. Cuando alguna especie aumenta desmesuradamente su población y rompe este equilibrio, es cuando la consideramos una plaga. Las aves insectívoras, así como los murciélagos, juegan un papel determinante en el control de las plagas de insectos que pueden atacar nuestras huertas, pero estas especies requieren de huecos o cavidades en los árboles para nidificar y poder criar. Desafortunadamente, estas oquedades escasean debido a la tala masiva de árboles durante las últimas décadas, y es por ello que la instalación de cajas-nido se hace fundamental para poder aumentar estas poblaciones y así salvaguardar el equilibrio del ecosistema”.
Con esta información, que además nos hace reflexionar sobre nuestro entorno más cercano, comienza el recorrido de esta nueva ruta a través de las huertas de Estadilla que nos lleva a descubrir la importancia de la existencia de aves insectívoras y murciélagos en nuestro hábitat para el control de plagas.
A través de la instalación de cajas nido, que los estadillanos realizaron hace unos meses con la organización de un divertido taller familiar con la Asociación Ueco, hoy podemos pasear escaneando los diferentes cogidos QR instalados y descubrir un maravilloso entorno natural.

La creación de esta ruta y la instalación de los paneles informativos ha sido posible gracias a las subvenciones obtenidas en el Ayuntamiento de Estadilla de la Diputación Provincial de Huesca para la organización y difusión de actividades medioambientales, así como la subvención para la contratación de personas paradas de larga duración que concede el INAEM. Este año, el Ayuntamiento de Estadilla, ha vuelto a resultar beneficiario de ambas subvenciones, facilitando, entre otras actuaciones, que en las próximas semanas, puedan incorporarse unos recursos humanos necesarios para la conservación de nuestras zonas naturales.
Esta aventura comienza en la Fuente de los Doce Caños. Sin duda, una sencilla ruta en la que no podréis dejar de disfrutar.