Un viaje a Valencia en un fin de semana puede ser de esas escapadas grandiosas en las cuales podemos hacer un sinfín de cosas. Esta ciudad lo tiene todo para disfrutar, aprender, conocer y degustar. Su belleza, cultura, arte, gastronomía, playas y naturaleza te dejarán boquiabierto. Para llegar a Valencia, una de las mejores opciones es en tren.
Comparar las diferentes opciones de trenes y elegir el billete más barato es un asunto que se resuelve fácil y rápidamente, si se utilizan herramientas digitales como Virail.
Gracias a su comparador, verás los resultados de varias compañías ferroviarias y podrás adquirir un billete por cualquier tramo. Te será muy sencillo, por ejemplo, conseguir tu billete del tren de Barcelona a Valencia, o desde cualquier otro punto donde te encuentres.
Dónde alojarse
Como Valencia tiene un clima perfecto y agradable prácticamente todo el año, no hay una época especial en que se aconseja viajar. Puedes visitarla en cualquier estación del año. Esta ciudad goza de zonas muy privilegiadas en las que podrás alojarte, y que te permitirán conectarte con los mejores lugares para conocer.
Ciutat Vella siempre será una de las opciones mejores para alojarse. Está ubicada en la parte antigua donde se conservan tesoros de la arquitectura como la catedral, el convento de Santo Domingo y el popular mercado central. Además, muy cerca está la estación de ferrocarril norte y dos líneas del metro.
Por otra parte, Malvarrosa es uno de los barrios que suele ser mayormente concurrido, porque da acceso directo a la playa con su mismo nombre, y es la más visitada de Valencia. Su belleza singular, viviendas coloridas, y ese encantador olor marino atrae a los amantes del sol y la arena a vivir verdaderos momentos de relax y buena vibra.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, al suroeste de Valencia, es ese otro lugar con encanto al que resulta muy difícil resistirse. Aquí predominan las zonas residenciales hermosas, viviendas de ensueño y edificios modernos que enamoran a los que prefieren la vida en la urbanidad.
Qué ver en Valencia
¿Y si mejor preguntamos, qué no ver? Los lugares para visitar en Valencia son infinitos, y cada uno tiene su peculiaridad. Lo que sí podemos, es recomendarte al menos aquellos que son más concurridos porque llenan de magia y recuerdos maravillosos a todo aquel que los visita. Entonces, los lugares imprescindibles son los siguientes:
Los Jardines de Túria son una parada obligatoria si buscas introducirte al pulmón de Valencia. Nueve kilómetros de verdor, frescura, belleza, que puedes recorrer a pie o en bici, y que te llevarán directo a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, otro de los lugares más recomendados, por cierto, por ser un espacio cultural que se ha convertido en icono para esta ciudad. Visita el Mercado Central, entre los más grandes de Europa, que impacta por la belleza del edificio en el que se encuentra: una obra de arte premodernista. En este Mercado puedes encontrar productos frescos locales, entre los cuales destacan los pescados y mariscos y la fruta. En la plaza del mercado se encuentra la Lonja de la seda, una obra muy conocida del gótico civil valenciano declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Barrio del Carmen, la Requena y Cullera son otras de las tantas localidades valencianas que definitivamente no puedes dejar de visitar por sus hermosas vistas, paisajes y arquitectura singular.
Qué comer
Si eres amante de la comida mediterránea, en Valencia encontrarás verdaderos manjares. Como entrantes, te propondrán platos típicos como el esgarraet, una ensalada con pimiento rojo y bacalao y el espencat, ensalada con berenjena, huevo y bacalao.
Pero el rey de los platos valencianos es el arroz. Preparado de múltiples maneras, destacan: el arroz negro, color que adquiere por la tinta del calamar que le da un sabor exquisito, la paella de marisco, típica en los pueblos de costa, y la paella valenciana, el plato más conocido, con pollo, pato, conejo y caracoles (pueden añadirse otros ingredientes como marisco y pescado, para obtener la paella mixta).
Terminando con los dulces, el dulce más famoso valenciano es el turrón, a base de almendras y azúcar, pero son muy populares también el arnadí (pastel con calabaza y almendra), las almojábanas (rosquillas de crema) y los rosigones (dulces con harina, huevos, almendras, azúcar y limón que se cuecen en el horno y tienen una consistencia muy dura). ¿Qué quieres probar? Valencia te espera, visítala.