Autor: Pilar Pera

Cuando se rompe la cáscara de un huevo sale lo que en realidad tiene en su interior. Romper la cáscara requiere de un proceso, de un tiempo, de una maduración, por ello cuando es el momento, de la cáscara sale un polluelo. Lo mismo sucede con nosotros, solo cuando se rompe y abre nuestro corazón puede salir lo que en realidad habita en él: PURO AMOR. Pero para ello debemos trascender los juegos de la mente, del ego quien nos hace creer que lo único que existe es ella y es así como nos vamos alejándonos de nuestra guía interior,…

Read More

Permítete ser, desnúdate de tus corazas, esas con las que durante tanto tiempo te has protegido para no sufrir, para sobrevivir a la dureza que tu sensibilidad no podía soportar. Desnúdate, libérate de esas capas que te pesan y que te impiden caminar con ligereza por el sendero de la vida. Desapégate del perfeccionismo, del agradar y del complacer porque son anclas que pesan y te dificultan el caminar. Libérate de todo aquello que te sobra y SÉ TÚ.  Abre tu corazón y respira, siente, suelta.  Despréndete de las veces que has dicho sí cuando querías decir no, libérate de…

Read More

La vida no siempre te da lo que quieres, pero siempre te da lo que necesitas para tu y evolución. Si fueras consciente de hasta qué punto el miedo domina tu vida dejarías de controlar. De igual modo, dejarías de intentar reprimir tus emociones, deseos, necesidades por miedo a dejar al descubierto tu «vulnerabilidad» e «imperfección». Si por un momento comprendieras que tu «vulnerabilidad» es la oportunidad de acceder a tu mayor fortaleza, amarías cada una de lo que tu llamas «imperfecciones». Tu «vulnerabilidad» es la puerta que te lleva a observarte sin máscaras y por lo tanto tiene la…

Read More

La vida es una constante evolución. Nada es perenne, todo cambia, entonces ¿por qué tendemos a aferrarnos a nuestras viejas creencias, patrones de conducta y juicios que tanto nos hacen sufrir? La naturaleza es sabia, tan sólo hay que observar a los árboles cómo se desprenden de las hojas ya secas, este acto de desapego es lo que les permite más tarde florecer.  Si te sientes insatisfecho con tu propia vida, tal vez es hora de cambiar el foco, la causa de tu sufrimiento y de tu insatisfacción no está fuera, está dentro de ti. Se necesita mucha humildad para…

Read More

Los que tenemos un hijo explosivo, con un carácter fuerte que nos llevan en ocasiones al límite no tenemos otra opción que observarnos y trabajarnos internamente. Llega un momento en el que poner la atención en la conducta negativa de nuestro hijo no hace sino incrementar aquello que queremos erradicar, puesto que aquello donde ponemos nuestra atención se manifiesta. Es necesario dejar de ver su conducta como un problema y verlo como una oportunidad para revisar:  Nuestra gestión emocional ya que como padres nos queda mucho que aprender. Nuestros límites internos, solo con unos límites bien establecidos somos capaces de…

Read More

Qué diferente sería todo si nos hubieran educado con esta premisa: «No hagas nada ni por obligación, ni por compromiso, sino por amor». ¿Desde dónde hacemos las cosas? Esta es una cuestión que debemos hacernos y contestarnos con sinceridad. Hay veces que hacemos las cosas desde la obligación, sometidos sin saberlo al yugo de nuestras creencias cada vez más pesadas. Otras veces, hacemos las cosas movidos por el deseo de complacer, de ayudar, de hacer felices a los demás o simplemente por quedar bien. La realidad es que demasiado a menudo nuestras acciones responden al miedo y actuamos desde allí:…

Read More

Como padres damos a nuestros hijos todo lo que creemos que es mejor; pero entregar todo lo mejor no siempre es dar lo que realmente necesita el niño. Lo que los niños necesitan es presencia, mirada, atención, en definitiva amor. Sentirse amados por lo que son, al margen de lo que hacen, es una necesidad vital y esto a los padres nos resulta tan difícil… Cuando les damos lo que creemos que necesitan, amamos con la cabeza. Actuamos bajo el peso de nuestras creencias y proyecciones, dando desde lo que a nosotros nos hubiera gustado recibir. Decepcionándonos cuando nuestros hijos…

Read More

Queremos inmensamente a nuestros hijos y sin embargo, con frecuencia somos fuente de su dolor, de su baja autoestima y de su profunda falta de amor. Todo niño nace con luz propia, es una fuente inagotable de amor puesto que está conectado con su corazón, con su esencia divina. Sin embargo, a medida que crece, va sufriendo una o desconexión al entregar su poder al exterior y creer todo aquello que sus grandes referentes (padres, abuelos, profesores…) piensan y dicen de él. Es así como llegamos a adultos con niños muy heridos en nuestro interior. Ningún niño cree que no…

Read More

Cada vez hay más estudios que afirman la importancia de expresar las emociones y los beneficios que y ello aporta. Sabemos que para sanarnos hemos de volver a sentir todas aquellas emociones reprimidas y el efecto terapéutico que ello conlleva. Sin embargo aún hay muchas personas a las que les asalta una y otra vez la misma pregunta: ¿cómo se siente?, ¿Cómo reconocer y diferenciar lo que siento de lo que pienso? Estamos en una sociedad en la que se prioriza el pensar, es importante ejercitar la mente pero no es menos importante trabajar el corazón. Hemos bloqueado el sentir…

Read More