Tres barbastrenses forman parte del organigrama de técnicos del Villarreal que ha entrado en la historia de la Liga de Europa tras ganar esta competición, por primera vez, frente al Manchester United. Julio Salinas, desde Barbastro, Carlos Renau y Enrique Altemir, en Villarreal, celebraron el título cuya clave se basa en el modelo de trabajo implantado en el “submarino” amarillo, “se cierra el círculo de un proyecto iniciado hace años” explicó el barbastrense que lleva cinco temporadas en el Club.
“Los tres venimos de contextos pequeños para trabajar en proyectos con los que estamos muy identificados en Villarreal, en concreto Enrique forma parte del cuerpo técnico en Fútbol-8, Carlos forma parte del tercer equipo Villarreal C; en mi caso, soy director de metodología del departamento internacional” señaló Salinas.
“El proceso de crecimiento se desarrolla en ámbitos diferentes al de otras entidades, apuesta mucho por la gente de casa, la cuida, la forma, la prepara, la ayuda a crecer y la promociona. La integración de estas personas es mucho más fuerte y los resultados se notan”, indicó. En el equipo de jugadores campeones de Europa, hay varios con los que ha coincidido en tareas, “entre ellos Álex Baena, Fernando Niño, Yeremi, Jorgensen (tercer portero) son personas excepcionales que se incorporaron muy bien a la filosofía del Club”.
Mención específica, “Pau Torres es la persona que resume todo el proceso y el valor del trabajo desde el minuto 1 porque identifica, perfectamente, los conceptos. Es de casa, ingresó en el Club con 5 años y allí se ha desarrollado, es una persona humilde, trabajadora, cercana muy buen compañero, dispuesto a ayudar. Tiene los pies en el suelo y representa como nadie los valores del Villarreal”.
Los efectos del título europeo tendrán repercusiones directas en la labor que realiza Julio Salinas como responsable de la apertura de academias en diversos países, “¡imagínate! en un año de pandemia hemos abierto más que en todos los anteriores, en Australia, Estados Unidos, Japón, China, Corea, Suecia, Rusia y las más reciente en Tahilandia”. Salinas dirige el departamento de técnicos que diseñan la estrategia y proceso de desarrollo y el seguimiento en cada una de ellas, que afecta “a miles de niños”. Salinas, Renau y Altemir son los únicos altoaragoneses en el Villarreal y de los cuatro aragoneses con David Pérez, entrenador del Roda.
Julio Salinas señala que “los modelos de trabajo y de conceptos del Huesca son similares al Villarreal, con gente muy involucrada, dispuesta a crecer desde la base. Creo que son de características y situaciones parecidas, el Villarreal ha ganado la Liga Europa y con antelación sufrió dos descensos y el Huesca sabe de eso pero su labor es muy buena, también las formas de trabajo por lo que he percibido”.