El Ayuntamiento de Alquézar se ha posicionado en contra del proyecto de construcción de una tirolina que promueve el grupo empresarial Fun Canyon y que se encuentra en exposición pública.
Tras un pleno celebrado anoche, el Consistorido ha decidido que va a presentar alegaciones en contra al proyecto de construcción de una tirolina en su término municipal, en el límite del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara pero dentro del Parque Cultural del Río Vero.
En un comunicado enviado a un grupo de whatsapp, formado por unos 300 vecinos, explica: “Examinado el proyecto en profundidad y visto que los vecinos y habitantes de la zona se manifiestan contra la tirolina, este Ayuntamiento ha acordado en pleno alegar en contra por los siguientes motivos: No resulta socialmente sostenible; No es posible garantizar la cesión de los terrenos; No es posible realizar la prestación del servicio público que conllevaría la puesta en funcionamiento y el ejercicio de la actividad de la tirolina”.
Recogida de firmas
Asimismo el Ayuntamiento va a recoger firmas en una mesa que se instalará durante una semana en los bajos del Consistorio –punto de inicio de las pasarelas del Vero- y también instalará otra mesa en la Escuela de Montaña donde este sábado se celebra la primera reunión informativa de la recién creada plataforma Alquézar Sostenible a las 17.30. A este reunión, que tiene como objetivo analizar el impacto de esta infraestructura en el territorio y estudiar posibles alegaciones, ya han confirmado que asistirán representantes de SEO Bird Life, Fundación Quebrantahuesos y APUDEPA así como profesionales del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y del Parque Cultural del Río Vero.
“Es importante que todos vayamos en una única dirección para optimizar los esfuerzos y hacer que la negativa a la ejecución del proyecto quede argumentada de forma correcta por lo que desde el consistorio se necesita el apoyo mediante firmas de todos aquellos que queráis manifestaros en oposición a la tirolina. Las firmas en change.org (ya han superado las 2.100) no nos sirven para incluirlas en las alegaciones que presentará el Ayuntamiento. No tienen ningún tipo de repercusión jurídica. Necesitamos firmas escritas con nombre, apellidos, DNI , en hojas con el mismo encabezado, numeradas y consecutivas. Si no, no sirve de nada para incluirlas legalmente en las alegaciones”, afirman desde el Consistorio. No obstante, en las alegaciones que realizará la plataforma Alquézar Sostenible hará mención de ellas al comentar que este proyecto ha tenido una fuerte contestación social en el territorio.
El Ayuntamiento también tiende la mano a colaborar con la plataforma Alquézar Sostenible. “El Ayuntamiento ve positivas todas las ideas y propuestas que surjan de la Plataforma y por supuesto tiene total disponibilidad para estudiarlas conjuntamente y desarrollarlas si son viables en todos los aspectos (social, económico y medioambiental). El Ayuntamiento siempre ha sido la casa del pueblo (ósea de todos) por lo que creemos que temas tan trascendentes para el desarrollo de Alquezar deberían tratarse en el. Nunca nos hemos negado a escuchar o a intentar solucionar los problemas de cualquier vecino, que surgen en el día a día del pueblo y que necesitan una solución o salida. Igual puede parecer que no se hacen cosas con respecto a la gestión y la ordenación del turismo que en estos momentos llega a Alquezar pero de verdad que no es así…Se trabaja cada día por y para eso, para mejorar Alquézar. El problema es que la Administración es mucho más lenta que nuestras propuestas y no siempre es fácil llevarlas a cabo en el tiempo que querríamos. Cuando tengáis las propuestas diseñadas allí estaremos para escucharlas y aunque haya distintas opiniones, con buena voluntad y siempre desde el respeto, seguro que se puede trabajar en conjunto por Alquezar y su sostenibilidad”.
La respuesta de la plataforma no ha tardado en llegar. En ella valoran el acercamiento del Ayuntamiento a sus postulados y su intención de trabajar conjuntamente: “Nos alegra contar con el apoyo del Ayuntamiento y ver que se manifiesta públicamente en contra del proyecto de la tirolina. La plataforma se coordinará con el ayuntamiento tanto para la preparación de alegaciones como para la recogida de firmas”, explican, a la vez que invitan a todo aquel interesado a participar en la reunión de este sábado.