
El número 2 de la revista impresa Ronda Somontano ya está en los hogares de la comarca. A comienzo de esta se semana se repartían los 8.500 ejemplares distribuidos gratuitamente por los hogares de Barbastro y también por todos los municipios de la Comarca del Somontano.
Pese a las circunstancias de crisis económica que estamos sufriendo Ronda Somontano no ha querido faltar con a su cita con los lectores fijada el pasado 5 de marzo cuando se presentó el número 1 de la revista trimestral. Tres meses después, en los que hemos vivido una crudísima crisis sanitaria que nos ha llevado a una crisis económica, Ronda Somontano decidió seguir con su proyecto editorial y publicar un número extraordinario de 112 páginas, superando las 96 del primer número.

Se trata de un ejemplare en el que nos hacemos eco de lo vivido en estos tres meses, pero sobre todo hemos puesto el foco en el presente más inmediato y en nuestro futuro. ¿Cómo va a cambiar la sociedad el coronavirus? ¿Qué efectos está teniendo la COVID-19 en nuestros pueblos? ¿Qué soluciones puede haber para salir de esta crisis económica? ¿Cómo será el turismo, tan importante en nuestra comarca? Éstas son algunas preguntas a las que hemos tratado de acercarnos con la ayuda de destacados expertos como sociólogos, médicos o responsables de asociaciones empresariales, entre otros.

Pero además miramos a nuestro precedente más inmediato, la pandemia de la crisis española de 1918 y contamos cómo se vivió esta epidemia en localidades como Costean, Barbastro o Castillazuelo. En esta última localidad vivía Lucía Lacoma, la persona más antigua de la provincia de Huesca y superviviente de la gripe española. Lucía no pudo ver el ejemplar de Ronda Somontano ya que fallecía el pasado domingo previo al reparto de la revista. Estamos convencidos de que el artículo, que firma nuestro redactor Ángel Huguet será un bonito recuerdo para su familia y vecinos.
En esta situación de zozobra económica sólo tenemos una certeza: Que juntos saldremos de ésta y que debemos apoyar al comercio local. Es la conclusión a la que llegan la treintena de responsables de empresas y establecimientos comerciales de Barbastro y comarca a los que les hemos preguntado por la solución a esta situación. Es nuestro compromiso con el comercio y las empresas locales.
Además, se mantienen las secciones que aparecían en el anterior número e incorporamos nuevas que esperemos sea del agrado de todos los lectores.

Queremos agradecer especialmente el apoyo de los colaboradores que han firmado artículos en este número: Bizén D’O Río, Rita Piedrafita, Luis Miguel Subías, Juanfer Briones, Pedro Solana, Ruth Elvira, Marta Borraz, Antonio Lachos, José Antonio Pérez, Alejandro Lisa, Damián Moreno, Juan Sanz, Balbina Campo, Blas Broto, Juan José Nieto, Adrián Cabezas, David Lafuente, José María Mur, Ángel Noguero, AstroSomontano, Juan Antonio Díaz, Conchy Cosculluela, Leonor Lalanne, María Puértolas, Chesús de Mostolay, Ana Cera, Daniel Mur, Juan Carlos Marco y José Masgrau.
Si quieres unirte a la nómina de colaboradores en el siguiente número ponte en contacto con nosotros llamándonos al teléfono 606 007 694 o bien escribiéndonos un email redaccion@rondasomontano.com. Queremos que Ronda Somontano, al igual que su hermana mayor Rondasomontano.com sea un medio plural y de todos.
Si no encuentras la revista en tu buzón o en tu pueblo, por favor háznoslo saber. En tal caso podrás encontrar tu ejemplar en las librerías y papelerías: Castillón, Carlin, Ibor, Moisés y Rayuela.
También puedes descargar la versión PDF del número 1 y 2 aquí
El próximo número saldrá el 1 de septiembre.
Queremos agradecer a los lectores, instituciones y empresas que apoyan los primeros pasos de este medio en una tesitura tan complicada y adversa. Estamos convencidos de que con vosotros y con nuestros colaboradores llegaremos muy lejos.