Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencias
    • El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso
    • Carbón dulce
    • Elegía en el silencio
    • Ruta Enfermera llega el lunes 4 a Barbastro
    • La escritora Cristina Vatra presenta en Fonz su última novela ‘Llámame Nia’
    • El alcalde de Barbastro valora la creación de un nuevo parque de bomberos entre Monzón y Binéfar
    • La Comarca pide a Salud que cubra las vacantes de oncología Hospital de Barbastro
    • 1win Colombia – Apuestas Online Confiables
    Descargar edición impresa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    • Poblaciones
      • Alto Aragón
      • Somontano
      • Cinca Medio
      • La Litera
    • Política
    • Sociedad
      • Salud
      • Medio Ambiente
      • Educación
      • Horóscopo
      • Ocio y Vida
    • Economía
      • Empresa
      • Ferias
      • Bodega
      • Hostelería
      • Consumo
      • Lifestyle
    • Cultura
      • Agenda
      • Cine
      • Ronda de Relatos
    • Deportes
    • Opinión
      • Viñetas
    • Video
    • Colaboradores
      • Ruth Elvira Laliena
      • Paula Gracia
      • Elsa Ascaso
      • Lucía Abadías
      • Asociación Down Huesca
      • Juanfer Briones
      • Carlos Allué
      • Blas Broto
      • Héctor Castro
      • Javier Cavero
      • Conchy Cosculluela
      • Susana Diez de la Cortina Montemayor
      • Ángel Huguet
      • Alejandro Lisa
      • Jaime Montserrat
      • José María Mur
      • José Luis Pano
      • Pilar Pera
      • Rita Piedrafita
      • Juan Sanz
      • Pedro Solana
      • Ada Ulker
      • Paco Velázquez
      • Jesús Mostolac
      • Francisco Molina Solana
      • Félix Gay
      • Cristina Lanau
      • Antonio Latorre Palacio
      • Jorge Mazón García
      • Agustín Vidaller
    Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.comRevista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
    Portada » La XIV Feria de Tiendas Virtuales de Aragón ofrecerá en Walqa soluciones para solventar problemas cotidianos en el ecommerce
    Ferias

    La XIV Feria de Tiendas Virtuales de Aragón ofrecerá en Walqa soluciones para solventar problemas cotidianos en el ecommerce

    Ronda ComunicaciónPor Ronda Comunicación28 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Parque Tecnológico de Walqa volverá a ser el próximo 5 de abril el foro de referencia del ecommerce aragonés con la celebración de la XIV edición de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón y que este año tendrá un perfil más profesional. Las ponencias, repartidas en cinco salas, abordarán cuestiones técnicas de interés para los ecommerces como posicionamiento, marketing, redes sociales, herramienta de gestión, conversión de las visitas en venta , etc.

    El evento, organizado por la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón, ha sido pionero en nuestra Comunidad y se ha ido adaptando al formato actual, reuniendo a todos los actores del comercio electrónico aragonés.

    El pasado año más de 600 participantes asistieron a las ponencias y actividades llevadas a cabo, cifras que se esperan mantener también para la presente edición.

    Los detalles de la XIV Feria de Tiendas Virtuales de Aragón se han presentado este mediodía en el parque tecnológico de Walqa por parte del presidente de la asociación Mauricio Martínez y del director general de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón, Fernando García Mongay.

    Mauricio Martínez indicó que el ecommerce todavía sigue siendo un sector nuevo de ahí la relevancia de foros como el que tendrá lugar en Walqa para dar soluciones “a problemas repetitivos en todos los comercios electrónicos”. “La labor que quiero impulsar desde la asociación es poner luz sobre esos problemas, de los que muchas empresas no son conscientes, para que no cierren. Es una labor social, de enseñarles y ayudarles para que esas empresas puedan seguir funcionando y contratando personas y conseguir que el comercio electrónico sea un sector fuerte dentro de la comunidad”, señaló el presidente. En este sentido Martínez trasladó la invitación a asistir a esta feria “a aquellas personas que quieren emprender un negocio porque aquí podrán resolver dudas”.

    La principal novedad de la XIV Feria de Tiendas Virtuales atañe a su horario. Este año se concentran todas las actividades desde las 9.00 a las 16.00. La inauguración será a cargo de la consejera de Innovación y Universidad, Pilar Alegría.

    Otro rasgo novedoso es que las ponencias previstas serán más técnicas e irán dirigidas al profesional del ecommerce a través de talleres para aplicar soluciones a problemas concretos. Las ponencias se desarrollarán en 5 salas paralelas (Sala Ecommerce, SEO, Analítica, Experiencias y Salón Inspiración). Sobre los ponentes, esta edición contará con la presencia de profesionales del sector de Aragón y del resto del país como el analista Iñaki Gorostiza, el líder en Marketing Automation Augusto Martín o la influencer Walewska, alter ego de Sara Palacios.

    90 tiendas y 25 proveedores  

    En cuanto al salón expositivo en el se mostrarán los ecommerces de la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón y los participantes en las distintos concursos convocados (Mejor Tienda Virtual, Mejor Tienda en SEO, Mejor Tienda en Redes sociales, Mejor Tienda Novel y Tienda Más votada en Facebook). En total unos 90 expositores a los que habrá que añadir la presencia de 25 proveedores de servicios para el ecommerce (Logística, pagos, Agencias de Marketing, Empresas de software, etc.)

    Como viene siendo habitual en esta feria el broche lo pondrá la entrega de premios en los concursos convocados a la Mejor Tienda Virtual, Mejor Tienda en SEO, Mejor Tienda en Redes sociales, Mejor Tienda Novel y Tienda Más votada en Facebook.

    Programa

    El Salón de Actos Inspiration acogerá las ponencias centrales de la jornada. Tras la inauguración a partir de las 10.00 se iniciarán las charlas. La primera la impartirá Sara Palacios de ‘Walewska’ y abordará el fenómeno de los influencers y cómo pueden ayudar a un negocio.  A las 10.45. Augusto Martín Tavelli analizará el impacto del ‘Marketing Automation’ en el ecommerce. Sobre la importancia de las métricas y el análisis de datos en las ventas hablará Iñaki Gorostiza, de ‘Lin3s’ a partir de las 11.30. Uno de los clásicos a la feria el consultor Pablo Renaud aportará claves para vender en un ecosistema dominado por marketplaces como Amazon. La última ponencia en este salón la impartirá Toño Escartín de Funidelia, premio PYME España 2018, quien mostrará estrategias para vender en un entorno global.

    Paralelamente habrá varios talleres en las restantes cuatro salas sobre cómo conseguir enamorar al cliente a través de la imagen del producto, gestores de ecommerce, SEO, tendencias y estrategias de captación de tráfico, ‘funnels’ de ventas, ‘inbound marketing’ y automatización de marketing, el perfil del ecommerce en España, la presentación del marketplace Zerca, logística integrada con Prestashop y mejoras de rendimiento de carga de la tienda on line.

    La entrega de premios tendrá lugar a las 13.45 y ella dará paso a la comida networking con la que se cerrará esta edición.

    Las inscripciones siguen abiertas y se pueden realizar aquí.

    Un sector en crecimiento

    El director de Administración Electrónica y Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón, Fernando García Mongay, ha destacado el crecimiento “exponencial” que está teniendo el comercio electrónico en España en la última década. Una realidad a la que no es ajena Aragón, ya que el 45,3% de los aragoneses realizaron compras el último año por Internet, cinco puntos más que la media nacional (40%). Hace 9 años, el porcentaje de compras por Internet era del 15%.

    Además en 2018 en España se han realizado ventas por valor de 35.000 millones de euros por Internet y el 20% de las compras de los españoles ya se realizan a través del comercio electrónico, según datos de un estudio del BBVA y del Instituto Nacional de Estadística.

    Aragón cuenta con un censo de 1.137 empresas de comercios electrónico: 560 están en Zaragoza, 426 en Huesca y 151 en Teruel.

    Oportunidad para el medio rural

    García Mongay destacó el trabajo que se está realizando desde el Gobierno de Aragón, diputaciones y compañías para erradicar las zonas blancas en nuestra Comunidad, aquellas donde no llega la banda ancha. Recordó como en 2015 Aragón contaba con 54 zonas negras, con buena conectividad, y este año se ha conseguido llegar a 1.075. Sólo un 1,6% de la población aragonesa no dispone banda ancha, 21.000 personas. “Trabajamos para llegar a todo el medio rural porque además el consumo de comercio electrónico, en esas zonas blancas, es muy alto.  A pesar de no tener banda ancha la gente compra por Internet. La necesidad es mayor para conseguir cosas y no sólo se venden productos si no servicios y ocio”, afirmó.

    En este sentido, el presidente de la Asociación de Tiendas Virtuales considera que el comercio electrónico es una alternativa para asentar población. “Es una manera muy interesante de autoemplearse y generar puestos de trabajo, sobre todo en las zonas rurales, de ahí que se deba incentivar”, señaló.

    Asociación de Tiendas Virtuales Feria de Tiendas VIrtuales Huesca Walqa
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegrama Correo electrónico
    Ronda Comunicación

      Posts Relacionados

      El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso

      1 de diciembre de 2023

      Elegía en el silencio

      1 de diciembre de 2023

      Ruta Enfermera llega el lunes 4 a Barbastro

      1 de diciembre de 2023

      Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Telegram
      • YouTube
      • WhatsApp
      MAS VISTOS

      5 endulzamientos con miel que te harán una persona irresistible

      14 de marzo de 2023

      Resumen y reseña completos del libro Los Cuatro Acuerdos

      26 de abril de 2023

      Resumen y Reseña de El Caballero De La Armadura Oxidada

      26 de abril de 2023

      La Guardia Civil detiene a un hombre por robar jamones en Barbastro para su venta

      28 de noviembre de 2023
      NOVEDADES
      Barbastro

      El Mercado de Navidad de Barbastro, el domingo 3 en el Coso

      Tras el encendido de luces, la Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro organiza el domingo…

      Carbón dulce

      1 de diciembre de 2023

      Elegía en el silencio

      1 de diciembre de 2023

      Ruta Enfermera llega el lunes 4 a Barbastro

      1 de diciembre de 2023
      SÍGUENOS
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      © 2023 Ronda Somontano. Diseñado por Necotec.
      • Política de Cookies
      • Aviso legal
      • Contacto

      El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}