* Mª Josefa Yzuel: “A las jóvenes científicas les diría que defiendan sus investigaciones con su presencia activa en todo momento”
* Mª Goicoechea: “En un futuro con retos en el campo de la investigación, el desarrollo y la tecnología no podemos desperdiciar a la mitad del talento”
* La geóloga Laia Alegret ofreció una interesante disertación sobre Zelandia, el continente perdido, y sobre el estudio del cambio climático
* Olga Alastruey: “Desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte somos conscientes del papel que jugamos en la formación de las futuras generaciones en el tema de la igualdad”
* Marisa Sarsa diseccionó en su conferencia el pasado y sobretodo el presente del Laboratorio Subterráneo de Canfranc
* Vanesa Gil desveló la implicación de la Fundación del Hidrógeno en el desarrollo de la investigación y en la adaptación de la industria al nivel regional
Navegación: Walqa
“Después de 20 años de su inauguración, es preciso volver a resituar Walqa en el mapa. Es necesario saber qué…
Se espera la presencia de más 600 participantes en este foro que se celebrará el 5 de abril en el parque tecnológico de Huesca
Veintiocho Comunicación Creativa recibió el miércoles pasado un baño de multitudes en el salón de actos del parque tecnológico de…
El certamen profesional concentra en una intensa jornada 35 sesiones formativas de expertos nacionales en cuestiones relacionadas con el comercio electrónico
La Feria de Tiendas Virutales que se celebrará el 7 de abril en Walqa promueve el ‘ecommerce’ entre los establecimientos tradicionales
Francisco Broto desarrolla el proyecto REDDiary, destinado a facilitar el uso de teléfonos móviles a la tercera edad y personas con discapacidad
Se celebrará el 15 de abril en el parque tecnológico Walqa
[youtube]https://youtu.be/BmXkT7JCZ2U[/youtube]
El Gobierno de Aragón responde así a los requerimientos de personal cualificado planteado por las empresas ubicadas en Walqa