¿Cómo afronta su establecimiento la crisis?
AF: Actualmente peor. Tras la primera vez que nos hicieron cerrar el que más o el que menos pidió un ICO, yo lo pedí para poder afrontar los primeros meses y pagar a los empleados. Ahora tengo que devolverlo en nada y al volvernos a cerrar no he podido recuperar. Este 2º cierre se hace más complicado porque tenemos deuda y no podemos trabajar. La afronto con ganas porque soy emprendedor, pero va a ser complicada.
¿Considera suficiente el plan de rescate de la hostelería del Gobierno de Aragón?
AF: No es suficiente con dar dinero. Tienen que ayudarnos de otro modo, no cobrarnos el IVA, los impuestos, ayudas para el alquiler, cuestiones así serían necesarias. Tener un bar cerrado cada día supone 200 o 300 € de pérdidas, es complicado.
¿Qué medidas cree que harían falta para revitalizar el sector?
AF: La única medida es poder trabajar. Yo por ejemplo he hecho un gasto, he puesto filtros, mamparas, todos los empleados cambian de mascarilla cada cuatro, todas las mesas están separadas a 2 m y yo en lugar del 75% estoy al 50% de capacidad. El bar es un local cerrado y está con ventanas abiertas y calefacción para una renovación constante. Cumplo el mínimo de seguridad y otras medidas que he puesto. Mi bar es más seguro que llevarse la comida a casa y la coman 12 personas, que yo no dejaría en mi local. Todos, bares y usuarios deberíamos cumplir con estas medidas.
¿Cómo cree que será el 2021?
AF: Con esperanza de que va a salir la vacuna y si en mayo volvemos a trabajar, igual será positivo. Somos muy sociables, nos gusta juntarnos, la hostelería es un sitio de reunión. Yo creo que podemos salir bien, aunque no haremos los mismos números. Después de la primera oleada, a mí no me ha ido mal. La gente ha venido y nos ha apoyado, nosotros le hemos puesto mucho interés. Pero dependerá de la pandemia y de la vacuna, porque es duro trabajar así y lo haces con miedo. La hostelería provoca movilidad, que quieren limitar, pero eso también supondrá perjuicios al comercio. Yo soy optimista, creo que además viviendo en Barbastro no habrá problemas.
Seguimos dando voz a otros hosteleros afectados por la pandemia:
Cantina del Gran Hotel Ciudad de Barbastro